Presenta:

En Mendoza, solo 9 de cada 100 alumnos terminan el secundario en tiempo y forma

Un informe de Argentinos por la Educación expone una caída en la cantidad de alumnos que completan el secundario en el tiempo adecuado y con los conocimientos necesarios.

En Mendoza, solo 9 de cada 100 estudiantes terminan el secundario en tiempo y forma. 

En Mendoza, solo 9 de cada 100 estudiantes terminan el secundario en tiempo y forma. 

Rodrigo D'Angelo / MDZ

Los datos preocupan: solo 9 de cada 100 alumnos logran terminar el secundario en tiempo y forma en Mendoza. Así lo refleja el último informe de Argentinos por la Educación, elaborado a partir de los datos del operativo Aprender 2024, en el que se evaluó de manera censal a los estudiantes del último año del nivel secundario en Lengua y Matemática.

Según la información disponible, Mendoza se encuentra por debajo de la media nacional, que indica que únicamente 10 de cada 100 alumnos terminan el secundario en tiempo y forma en Argentina. La Ciudad Autónoma tiene el mejor promedio, con 23 de cada estudiantes, mientras que en el otro extremo está Chaco, con apenas 3 de cada 100 alumnos.

Desempeño escolar
Escolaridad en tiempo y forma, por jurisdicción.

Escolaridad en tiempo y forma, por jurisdicción.

Para llegar al Índice de Resultados Escolares se tienen en cuenta dos aspectos clave: cuántos estudiantes logran alcanzar el último año de la secundaria en el tiempo esperado y cuántos de ellos lo hacen con los conocimientos mínimos esperados, en al menos dos áreas principales, para el año que están cursando.

Esta crisis en el desempeño no solo enciende alarmas, sino que también expone la preocupante crisis en la educación, mostrando un retroceso respecto a años anteriores. En la cohorte que empezó primer grado en 2011 y llegó al último año en 2022, 11 de cada 100 estudiantes mendocinos finalizaron la secundaria en el tiempo esperado y con un nivel al menos satisfactorio en Lengua y Matemática. En cambio, en la cohorte 2013 - 2024, tan solo 9 de cada 100 lograron el objetivo.

Educación Mendoza
Evolución de la escolaridad en tiempo y forma, por jurisdicción y cohortes.

Evolución de la escolaridad en tiempo y forma, por jurisdicción y cohortes.

A la hora de pensar los motivos, se hace alusión a dos factores: problemas de alfabetización inicial, con chicos que no saben leer a corta edad, y ausentismo escolar, que dificulta la continuidad de los aprendizajes.

De hecho, otro estudio elaborado por el Observatorio de Argentinos de la Educación en 2024, señaló que un 47% de los estudiantes secundarios mendocinos registra más de 15 faltas. Además, de ese porcentaje, al menos la mitad tiene 20 o más inasistencias. Un informe nacional que situó a Mendoza entre las provincias con más ausentismo escolar.

Alumnos con menos conocimientos

Llegar en "forma" al final del secundario es alcanzar los requerimientos mínimos de Lengua y Matemática. Para medir los conocimientos en estas materias, se analizaron los resultados de las pruebas Aprender 2022 y 2024 para cada grupo de estudiantes, respectivamente.

Los resultados en Lengua mejoraron de un período a otro, no así en Matemática. Mientras que en 2022 la proporción en Lengua llegó a 61 estudiantes, en 2024 se pasó a 64. En el caso de Matemática, en 2022 la proporción alcanzaba los 20, en 2024 cayó a 16.

Argentinos por la Educación 2
Proporción de estudiantes del último año de secundaria que alcanza los conocimientos al menos satisfactorios tanto en Lengua como en Matemática. Años 2022 y 2024.

Proporción de estudiantes del último año de secundaria que alcanza los conocimientos al menos satisfactorios tanto en Lengua como en Matemática. Años 2022 y 2024.

En cuanto a los desempeños, el informe señala que los buenos estudios educativos están relacionados a mejores salarios y economía. Mendoza se sitúa en el medio del promedio nacional: un 40,81% de los estudiantes pertenecen al primer y segundo quintil del nivel socioeconómico (los más bajos). La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene el porcentaje más bajo con 22,88%; y el más alto es en Formosa con un 60,78%.

Argentinos por la Educación 3
Porcentaje de estudiantes pertenecientes al primer y segundo quintil de NSE en cada provincia. Año 2024. Ordenado de menor a mayor.

Porcentaje de estudiantes pertenecientes al primer y segundo quintil de NSE en cada provincia. Año 2024. Ordenado de menor a mayor.

En esta línea, Formosa es la provincia que presenta de los peores resultados, con solo 5 estudiantes de cada 100 que terminan la secundaria en tiempo y forma.