Presenta:

El plan de asfalto que encaró Maipú: qué zonas intervendrán

Calles destapadas, rutas críticas y producción agrícola: los ejes del megaplan de infraestructura que ya está en marcha.

Maipú avanza con un plan de pavimentación que comprende 450 cuadras en todo el municipio.

Maipú avanza con un plan de pavimentación que comprende 450 cuadras en todo el municipio.

Municipio Maipú

La Municipalidad de Maipú comenzó la ejecución de un plan de pavimentación que abarcará 450 cuadras en distintas zonas del departamento. En la zona intervenida viven más de 8.500 familias. El proyecto, enmarcado en el Plan Integral de Asfaltado 2025/2026, busca modernizar la infraestructura vial para mejorar la movilidad, seguridad y desarrollo económico en áreas urbanas y rurales.

El intendente Matías Stevanato destacó la magnitud de la obra: "Este plan de asfalto es histórico para Maipú. Representa una inversión clave no solo para mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también para facilitar el transporte, potenciar la economía local y reducir los riesgos viales".

La iniciativa incluirá el tratamiento de calles secundarias y arterias principales, así como caminos rurales estratégicos para el traslado de producción agrícola. Según explicaron desde el municipio, el objetivo es fortalecer la conectividad entre las distintas localidades del departamento y agilizar la circulación de bienes y servicios.

Aunque las autoridades no precisaron el monto total de la inversión ni los plazos exactos de finalización, aseguraron que las obras avanzarán bajo un esquema de planificación por etapas. Este proyecto se enmarca en una política sostenida de infraestructura que el gobierno local impulsa desde hace años, con el fin de consolidar una red vial más eficiente y accesible.

El plan ha generado expectativa entre los vecinos, especialmente en zonas donde la falta de pavimento dificulta el tránsito y afecta la seguridad. Sin embargo, algunos reclamos apuntan a la necesidad de mayor transparencia en la ejecución presupuestaria y los cronogramas de trabajo. Las autoridades prometieron informar periódicamente sobre los avances, aunque organizaciones civiles exigen mecanismos de control ciudadano para garantizar que las obras cumplan con lo proyectado.

Con esta iniciativa, Maipú busca dar un salto cualitativo en su infraestructura, aunque su éxito dependerá de una gestión eficiente y del cumplimiento de las metas anunciadas.