Presenta:

El operativo de traslado del reactor gigante de Impsa se detuvo y no llegaría el domingo a YPF

El megaoperativo para mover la estructura de 456 toneladas se paralizó en Boedo. Esperan una autorización clave para poder circular por la Ruta 7.

impsa traslado reactor destileria ypf (9)
ALF PONCE MERCADO / MDZ

El megaoperativo para mover el reactor gigante de 456 toneladas de Impsa completó su primera etapa, y la enorme estructura se detuvo en la intersección de calle Boedo y Acceso Sur, donde permanecerá hasta mañana a las 8.

La caravana, escoltada por efectivos de la Policía Vial, tenía previsto continuar su recorrido y llegar a la refinería de YPF en Luján de Cuyo el domingo. Sin embargo, el traslado podría demorarse más allá de esa fecha.

Según se informó, la empresa encargada de la operación está a la espera de una autorización de Vialidad Nacional para poder circular por la Ruta Internacional 7. Hasta que no se emita este permiso, la megaestructura no podrá seguir su camino, lo que extendería el cronograma original. De este modo, por ahora está confirmado que sigue el operativo durante el sábado y el domingo dependerá de que se de la autorización para circular por la Ruta 7.

Este reactor es una pieza clave en el proyecto de YPF para producir diesel de ultra bajo contenido de azufre, un combustible esencial para reducir el impacto ambiental y satisfacer la creciente demanda del mercado.

Una pieza industrial sin precedentes en el país

Se trata de una estructura sin precedentes, con 40 metros de extensión, 8 metros de altura y 7,50 metros de anchura. La pieza, fabricada por la mendocina IMPSA, es un reactor de hidrodesulfuración que será instalado en la refinería para modernizar su capacidad de producción de combustibles.

Para este primer día de traslado, la Policía Vial desplegó un operativo especial con doce efectivos motorizados y una unidad de apoyo para escoltar la caravana. El desplazamiento se realiza a una velocidad mínima y constante para evitar hundimientos del pavimento debido a su peso extremo.

¿Para qué sirve el reactor?

El equipo es clave para el Proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) de YPF. Su objetivo es producir diesel de ultra bajo contenido de azufre, un combustible con solo 10 partes por millón (ppm) de azufre, muy por debajo del convencional de 50 ppm. Este tipo de gasoil es de alta demanda y su producción es fundamental para reducir el impacto ambiental y satisfacer las necesidades de los vehículos y maquinaria moderna.

La ampliación de la refinería de Luján de Cuyo aumentará su capacidad de producción en más de un 30%, lo que fortalecerá el abastecimiento de YPF a 14 provincias.