El nuevo taller de la UNCuyo que será clave para los jóvenes que buscan su primer trabajo
La UNCuyo busca capacitar a los más chicos para que sepan cómo afrontar su primera entrevista de trabajo. Cómo acceder al taller.

La UNCuyo dará un taller importante para los jóvenes sin experiencia.
Prensa Gobierno de MendozaMuchos de los jóvenes que se están por insertar al mundo laboral se hacen la misma pregunta: ¿cómo voy a ganar experiencia si todavía no tengo mi primer trabajo? Al parecer la UNCuyo detectó esa incomodidad en los incipientes adultos y brindará un taller muy importante al respecto.
Es por eso que este martes, la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Cuyo presentó “Mi primer empleo”, una capacitación gratuita pensada para estudiantes que desean iniciar su camino en el mercado laboral y aún no cuentan con experiencia previa.
Te Podría Interesar
Cuándo será el taller de la UNCuyo
La actividad se desarrollará el jueves 21 de agosto, de 16 a 18 horas, en el CICUNC, y estará orientada a quienes buscan su primer trabajo profesional. Durante el encuentro, se brindarán recursos prácticos para diseñar un perfil atractivo y competitivo de cara a futuros empleadores.
El taller apunta a resolver dudas frecuentes de quienes inician su búsqueda laboral, tales como: ¿qué incluir en el currículum si nunca trabajé?, ¿cómo prepararme para una entrevista?, ¿por qué no me llaman? o ¿cómo usar LinkedIn sin experiencia previa?
La propuesta forma parte de un ciclo de actividades impulsadas por el programa TRACES, dependiente de la Dirección de Trayectorias Estudiantiles y el Portal de Empleo UNCUYO, bajo la órbita de la Secretaría Académica.
El objetivo es acompañar a los estudiantes en la etapa final de sus carreras y favorecer su inserción en el mundo laboral.
Qué aprenderán los jóvenes en el taller de la UNCuyo
-
Currículum Vitae: estrategias para destacar sin experiencia laboral, qué datos incluir y cuáles evitar.
Entrevistas de trabajo: cómo enfrentar las distintas etapas del proceso de selección, qué responder en las preguntas más comunes y recomendaciones para entrevistas virtuales.
Sistemas de filtrado (ATS): qué son, cómo operan y de qué manera adaptar el CV para que no quede descartado por estas herramientas automáticas.
LinkedIn y marca personal: cómo crear un perfil atractivo, ganar visibilidad y generar nuevas oportunidades.
La intención de la UNCUYO es que los participantes se lleven herramientas concretas para fortalecer su perfil profesional y aumentar sus posibilidades de inserción laboral.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse de forma gratuita y solicitar más información a través del correo electrónico: [email protected].