El ingreso 2025 a los colegios de la UNCuyo dejó mejores promedios que en 2024
Se conocieron los puntajes más altos de los exámenes de ingreso 2025 a los colegios UNCuyo y hubo mejoras notorias respecto del ciclo pasado.

La UNCuyo difundió los promedios del ingreso 2025 con récords superiores a 9,70 y una mejora marcada frente a los preocupantes resultados del 2024.
Prensa UNCuyoMás de dos mil estudiantes rindieron este mes los exámenes de ingreso a los colegios secundarios de la Universidad Nacional de Cuyo, y este martes se conocieron los puntajes. La cifra más alta fue un promedio de 9,775 obtenido por un aspirante con 9,75 en Lengua y 9,80 en Matemática, seguido muy de cerca por otro estudiante que alcanzó un 9,700 con un 10 perfecto en la prueba de Matemática. También hubo ocho estudiantes que directamente no se presentaron al examen de Matemática.
El podio de mejores resultados incluyó además un 9,675 con 9,60 en Lengua y 9,75 en Matemática, y dos casos que obtuvieron 10 en Lengua (9,625 y 9,600 de promedio). Estos números reflejan un notable rendimiento académico de una parte del grupo, sobre todo si se recuerda que en 2024 el porcentaje de estudiantes con puntajes altos fue considerablemente menor. El año pasado la UNCuyo había expresado preocupación por la cantidad de aspirantes que no superaron los 5 puntos en Lengua.
Te Podría Interesar
A diferencia de 2024, donde más de 1.400 estudiantes quedaron con notas inferiores a 5, este año hubo una presencia mucho mayor de buenos promedios desde el tope hacia abajo. El examen de ingreso (que se había tomado por última vez en 1997 y se restituyó recién en 2024) parece haber generado un espacio de mayor preparación, ya que muchos colegios y familias organizaron apoyos y simulacros previos. Además, María Ana Barroso, directora General de Educación Secundaria de la UNCuyo informó que el promedio de corte para el ingreso fue de 5,72. Esto quiere decir, 30 centésimas por encima del promedio de corte del año pasado.
Comparación con 2024 y expectativas
En total, fueron 30 estudiantes los que superaron los 9 puntos de promedio, con varios por encima de 9,50. El contraste con el ciclo anterior es fuerte: en 2024 se detectó un fenómeno inverso, con más alumnos débiles en Lengua, aunque Matemática rindió inesperadamente mejor. Los resultados pueden consultarse aquí.
La publicación del orden de mérito determina ahora el paso a la asignación de vacantes por promedio y por preferencia de escuela elegida durante la preinscripción. Entre Liceo Agrícola, Escuela de Agricultura, DAD, Magisterio, Martín Zapata y CUC, se distribuirán los lugares designados, por lo que haber alcanzado un alto puntaje será determinante. La UNCuyo ya informó que el orden final se dará a conocer el 27 de octubre y el 5 de noviembre, según la institución.
Con estas cifras sobre la mesa, el nivel académico de los mejores aspirantes de 2025 representa, al menos en los números altos, un escenario más alentador que el del año pasado. Lo que viene ahora es la matriculación presencial y un nuevo debate educativo sobre qué revela esta instancia del ingreso respecto al sistema escolar de base.