Presenta:

Ingreso colegios UNCuyo: cae la cantidad de estudiantes habilitados para rendir

De 3.520 estudiantes que se preinscribieron, solo poco más de 2.000 completaron el trayecto formativo y podrán rendir.

examen colegios uncuyo.jpg
UNCuyo

El pasado viernes finalizó el trayecto formativo de nivelación para el ingreso a los colegios de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). En esta etapa, los chicos debían completar al menos 5 de los 6 módulos en Lengua, y lo mismo en Matemática.

A diferencia del año pasado, los estudiantes pudieron hacerlo cada uno a su propio ritmo, sin entregas ni fechas inmediatas, dándoles mayor flexibilidad para que pudieran adecuar mejor el curso formativo a sus tiempos y obligaciones. Sin embargo, de los 3.520 alumnos que se preinscribieron, poco más de 2.000 son los que finalmente completaron el trayecto necesario para rendir los exámenes.

ingreso colegios uncuyo
Cae la cantidad de alumnos en condiciones de rendir los exámenes de ingreso.

Cae la cantidad de alumnos en condiciones de rendir los exámenes de ingreso.

Ana María Barrozo, directora general de Educación Secundaria de la UNCuyo, confirmó a MDZ que este año serán "bastantes menos" los alumnos que rendirán las evaluaciones de Lengua y Matemática, y enunció los diferentes factores de la baja.

"El año pasado aproximadamente 2.700 chicos completaron el trayecto formativo; este año rondan los 2.000. En 2024 el ingreso era una novedad, mucha gente se preinscribía pensando que era más accesible ingresar. Ahora es otro el caso porque ya se conoce el sistema. Y se sabe que es un examen que reviste un grado de complejidad. En el sistema educativo en general se está viviendo una gran crisis; puede aparecer esto de pensar que hay que hacer un esfuerzo adicional, y a veces se puede elegir no hacerlo", mencionó.

Preparación extra

Luego de los bajas notas registradas en el último examen de ingreso a la UNCuyo, trascendió que una importante cantidad de estudiantes opta por una preparación extra a la que ofrece la casa de estudios. Si bien Barrozo aseguró que las familias tienen libertad para elegir cómo se preparan los hijos, aseguró que su obligación es garantizar el trayecto formativo, para que todos puedan prepararse.

"Un 51% de los estudiantes que ingresaron este año nos manifestó que se había preparado con institutos o con alguien, además del trayecto formativo. Nosotros lo ofrecemos para aquel que no tiene las posibilidades o la ayuda para ir a una institución y preparase. Es nuestra responsabilidad social", aseguró.

En esta línea, la funcionaria destacó que en 2025 implementaron un proyecto especial para los estudiantes que no tienen dispositivos o conectividad. Específicamente, trabajaron con 16 estudiantes de manera presencial, con profesores de Lengua y Matemática. Todos completaron los módulos correspondientes.

Cómo sigue el proceso para ingresar a los colegios de la UNCuyo

Desde el lunes 1 de septiembre a las 8.30 hasta el viernes 5 de septiembre a las 23.59, los aspirantes a ingresar a las seis escuelas secundarias de la UNCuyo podrán realizar la preinscripción en una plataforma que se habilitará en la web de la universidad y en todas las de cada uno de los establecimientos secundarios. En total, son 1.100 las vacantes disponibles.

En esta etapa, cada estudiante tendrá que acompañar la selección de la escuela y modalidad con el certificado de Estudiante Regular (de su escuela primaria) y la acreditación del Trayecto Formativo de Nivelación (del sistema de Educación a Distancia de la UNCuyo).

Exámenes ingreso colegio UNCuyo
Estudiantes se preparan para rendir el examen de ingreso a los colegios de la UNCuyo.

Estudiantes se preparan para rendir el examen de ingreso a los colegios de la UNCuyo.

El lunes 22 de septiembre, la casa de estudios publicará el listado de alumnos en condiciones de rendir los exámenes. Luego, el sábado 27 de septiembre se realizará un encuentro presencial obligatorio, en lugar y horario a confirmar, al que será necesario asistir para poder rendir las evaluaciones de Lengua y Matemática en octubre.

"Este año vamos a poder trabajar en todos los edificios escolares. El año pasado teníamos en reparación uno de ellos, entonces no pudimos convocar estudiantes a rendir ahí, pero este año se hará en las escuelas", confirmó la directora general de Educación Secundaria de la UNCuyo.

En cuanto a los resultados de las evaluaciones, pronosticó que, a diferencia de lo que sucedió el año pasado, en esta oportunidad "vamos a tener estudiantes para el ciclo que viene y para nosotros, mejor preparados".

Las fechas clave

  • Semana del lunes 1 al viernes 5 de septiembre: preinscripción que habilitará a rendir los exámenes de Lengua y Matemática.
  • Lunes 22 de septiembre: publicación del listado de estudiantes que están en condiciones de participar de las instancias finales de evaluación.
  • Sábado 27 de septiembre: encuentro presencial obligatorio para realizar la integración de aprendizajes y conocer cómo será la modalidad de los exámenes.
  • Sábado 4 de octubre: examen de Lengua en lugar y hora a confirmar.
  • Sábado 11 de octubre: examen de Matemática en lugar y hora a confirmar.
  • Martes 21 de octubre: publicación de los promedios del resultado de las evaluaciones, así como el orden de mérito.
  • Lunes 27 de octubre: asignación de vacantes para el Liceo Agrícola y la Escuela Agricultura de General Alvear.
  • Miércoles 5 de noviembre: asignación de vacantes para el DAD, Magisterio, Martín Zapata y CUC.
  • Martes 28 y miércoles 29 de octubre: matriculación presencial para el Liceo Agrícola y la Escuela Agricultura.
  • Jueves 6 al martes 11 de noviembre: matriculación para el DAD, Magisterio, Martín Zapata y CUC.