Presenta:

El Gobierno subastará viviendas del plan Procrear: cómo inscribirse para participar y cuáles son los requisitos

El Gobierno avanzará con la venta de viviendas y terrenos que pertenecían al plan Procrear, a través de subasta electrónica en la plataforma SUBAST.AR.

Viviendas y terrenos del plan Procrear saldrán a la venta mediante subasta electrónica en la plataforma estatal SUBAST.AR.

Viviendas y terrenos del plan Procrear saldrán a la venta mediante subasta electrónica en la plataforma estatal SUBAST.AR.

ALF PONCE MERCADO / MDZ

El Gobierno confirmó que pondrá a la venta, mediante subasta electrónica, viviendas y lotes que formaban parte del histórico plan Procrear. Se trata de inmuebles que eran propiedad del Estado Nacional y que ahora se comercializarán a través del sistema SUBAST.AR, administrado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

La decisión fue comunicada en la resolución 396/2025, publicada en el Boletín Oficial, y se enmarca en el proceso de liquidación del fondo fiduciario que financiaba las obras de Procrear. La ejecución de la medida quedó bajo la órbita de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, que es la encargada de organizar y habilitar cada subasta. De acuerdo con lo dispuesto, los remates alcanzarán a aquellos inmuebles del Estado que estuvieron vinculados a contratos de obra ejecutados total o parcialmente durante la vigencia del programa. Es decir, unidades con distintos grados de avance, que ahora se enajenan para generar recursos y atender deudas pendientes del fondo.

El precio base de cada vivienda o terreno será fijado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación. Además, cada proceso de venta deberá difundirse con anticipación a través de canales oficiales, detallando las características de los inmuebles, la modalidad de la subasta y los plazos para presentar ofertas.

Cómo funciona SUBAST.AR para las viviendas de Procrear

La Secretaría de Obras Públicas sostiene que el uso de SUBAST.AR permite concentrar todas las operaciones de subasta en una plataforma única, con trazabilidad de las ofertas, registros electrónicos y reglas claras para los participantes. Según el Gobierno, este sistema garantiza mayor transparencia y competencia entre interesados.

Quienes quieran acceder a una vivienda o terreno de Procrear deberán cumplir con las condiciones establecidas en las bases y condiciones de cada remate.

mendoza ciudad vistas torres procrear desde el faro bistro (2).JPG
El Gobierno decidió sacar a subasta online las viviendas de Procrear, con precios base definidos por el Tribunal de Tasaciones de la Nación.

El Gobierno decidió sacar a subasta online las viviendas de Procrear, con precios base definidos por el Tribunal de Tasaciones de la Nación.

Entre los requisitos generales figuran constituir domicilio legal y electrónico dentro del territorio argentino, presentar la documentación que acredite identidad y situación fiscal, y aceptar las bases y condiciones particulares de cada operación. Tanto personas físicas como jurídicas podrán participar siempre que reúnan las exigencias legales.

Paso a paso: cómo inscribirse en la subasta de viviendas Procrear

Aunque todavía no se publicaron las fechas de cada subasta de viviendas Procrear, los interesados pueden ir adelantando algunos pasos para llegar preparados cuando se abran los remates. El circuito básico es el siguiente:

  1. Registrarse en SUBAST.AR: el primer paso es ingresar a la plataforma oficial SUBAST.AR y crear una cuenta de oferente. Para eso hay que completar un formulario con datos personales, fiscales y de contacto, y constituir un domicilio legal y electrónico en Argentina. También se debe adjuntar la documentación que respalde la identidad, la condición tributaria y la capacidad legal para contratar.
  2. Postularse a una subasta específica: una vez aprobado el registro, se podrá buscar dentro del sistema la subasta de interés, seleccionar la vivienda o el terreno disponible e inscribirse en ese proceso en particular. En esta instancia es obligatorio aceptar el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, donde se detallan montos, garantías, plazos y reglas para realizar ofertas.
  3. Presentar ofertas y seguir el remate en línea: durante el período habilitado, el oferente podrá ingresar al sistema y realizar sus pujas en tiempo real. SUBAST.AR muestra el valor actual más alto y permite mejorar las propuestas mientras la subasta esté abierta. Al cierre, la plataforma adjudica la unidad al mejor postor que cumpla con todos los requisitos legales y fiscales.

El ganador de la vivienda Procrear recibirá la notificación a través del sistema, junto con las instrucciones para completar la operación: firma de la documentación, pago del saldo y plazos para tomar posesión del inmueble.