Presenta:

El Gobierno de Mendoza podrá adquirir bienes estatales en Amazon y Mercado Libre

El Gobierno de Mendoza oficializó la posibilidad de que el Estado use marketplaces como Mercado Libre para adquirir bienes y servicios con fondos públicos.

Mercado Libre y Amazon se suman como canales de adquisición para el Gobierno de Mendoza.

Mercado Libre y Amazon se suman como canales de adquisición para el Gobierno de Mendoza.

https://gvainfo.com/

El Gobierno de Mendoza actualizó el sistema de compras públicas y habilitó la posibilidad de adquirir bienes y servicios a través de plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre o Amazon. La medida quedó oficializada mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.

Esta norma establece que las contrataciones realizadas a través de marketplaces estarán bajo el mismo control que las compras tradicionales, con reglas que aseguren eficiencia, trazabilidad y transparencia. Según el decreto, cada organismo provincial deberá justificar por qué opta por una plataforma en lugar de los catálogos oficiales de proveedores, demostrando conveniencia en precio o condiciones. Además, se requerirá un registro de ofertas comparadas y de los costos de envío para acreditar la decisión final.

El procedimiento prevé que las adquisiciones incluyan gastos adicionales como logística o devoluciones, que deberán estar documentados y calculados de manera razonable. Estos pagos también podrán hacerse con medios digitales previstos por el sistema de finanzas provinciales.

mercado libre.jpg
Mendoza adoptó un nuevo esquema que integra marketplaces al proceso de contrataciones oficiales.

Mendoza adoptó un nuevo esquema que integra marketplaces al proceso de contrataciones oficiales.

Especificaciones para realizar las compras

La resolución autoriza el uso de tarjetas corporativas para que funcionarios designados puedan concretar operaciones en línea, incluyendo compras en el marco de misiones oficiales o viáticos. Esto apunta a darle más flexibilidad al esquema de gestión pública, siempre dentro de los límites de control establecidos.

A diferencia de las compras habituales, las contrataciones a través de marketplaces estarán exceptuadas de publicación previa, lo que agiliza los plazos sin dejar de lado la rendición de cuentas. El objetivo es que los trámites sean más rápidos, pero con la misma exigencia de documentación.

Amazon es la tienda online más grande del mundo Foto: DPA
Amazon es la tienda online más grande del mundo.

Amazon es la tienda online más grande del mundo.

La medida no elimina los acuerdos marco ya vigentes: cuando exista una oferta disponible en esos listados, las dependencias deberán justificar de manera fundada la elección de una plataforma como Mercado Libre o Amazon. De esta forma se apunta a un equilibrio entre la normativa vigente y la incorporación de nuevas herramientas.