El aumento del boleto de transporte público ya es un hecho, pero ¿cuándo vuelve a subir?
El transporte público mendocino tendrá dos incrementos en el precio del boleto: uno vigente desde hoy, a $1.200, y otro en enero a $1.400.
El boleto de colectivo en Mendoza sube a $1.200 a partir de hoy.
El boleto de transporte público en Mendoza tiene un nuevo valor de $1200 a partir de este lunes, con un aumento adicional planificado para enero de 2026, cuando llegará a $1400. Así lo informó el subsecretario de Transporte, Luis Borrego, en conversación con MDZ Radio.
Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio:
Actualización del sistema y fundamentos del aumento
Borrego señaló que la nueva tarifa aplica desde hoy para el Gran Mendoza y el resto de la provincia, aunque aclaró que su implementación en el sistema SUBE "probablemente, tiene algunos días de retraso", por lo que los usuarios "lo van a ver en los próximos días".
Te Podría Interesar
El funcionario explicó que el ajuste busca "mantener la sustentabilidad del fondo compensador", que es "el que compensa en los aportes que hace el Estado provincial para compensar el valor entre lo que cuesta o debería costar la tarifa sin subsidio y lo que paga el usuario". Indicó que, actualmente, "el usuario paga aproximadamente un tercio del costo de la tarifa".
Sobre el aumento escalonado, Borrego manifestó: "lo que buscamos con esto es ir adecuando esta tarifa a cómo evoluciona la inflación". Detalló que, dado que los ajustes no son mensuales, "ese acumulado financiero lo absorbe el Estado", y que el escalonamiento pretende "dar un margen al usuario para la adecuación de esta tarifa". En enero el boleto llegará a los $1400.
Comparación con otras ciudades y proyección
Al comparar las tarifas, el subsecretario afirmó: "Mendoza siempre ha estado por debajo de la media" del país. Mencionó que ciudades como Rosario o Córdoba "tienen valores de $1.580 desde hace ya dos o tres meses". Añadió que "en la zona de Buenos Aires sigue recibiendo subsidios nacionales del transporte público, cosa que no sucede en Mendoza ni en ninguna provincia del interior".
Respecto a la vigencia de la nueva tarifa, Borrego explicó: "Entendemos que por lo menos por todo el primer semestre del año 2026 va a estar cubierto". Precisó que esta proyección está sujeta a la evolución de "más paritarias del personal de conducción, el combustible, y el valor del dólar".

