Dolor en el mundo del arte y de la academia por el fallecimiento de un querido artista
Falleció Drago Brajak, reconocido artista plástico y exdecano de la facultad de Arte de la Universidad Nacional de Cuyo.

Drago Brajak, artista y exdecano de la Facultad de Arte y Diseño, falleció hoy.
El mundo del arte y de la academia está de luto. Hoy falleció Drago Brajak, reconocida artista plástico radicado en Mendoza y exdecano de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.
Brajak nació en Croacia, en la ciudad de Karlivac, y en la década de los 60 se radicó en Mendoza, particularmente en General Alvear. Fue alumno, docente y decano de la Universidad Nacional de Cuyo. Durante la dictadura debió exiliarse y retornó a la provincia en 1984.
Te Podría Interesar
Dentro de la vida universitaria tuvo participación activa y fue dos veces Decano de la Facultad en la que estudió. Como artista, fue parte de más de 60 muestras colectivas, 14 individuales en salas nacionales e internacionales. Sus dibujos y serigrafías conforman colecciones privadas y públicas en Argentina, Canadá, México, Ecuador, Chile, Israel, Italia, Bélgica, Croacia, Eslovenia, España y Japón.
Nació en Karlovac, Croacia. En la década del 60 se radicó en General Alvear, Mendoza. Cursó la carrera de Artes Plásticas en la UNCUYO. Como estudiante tenía participación activa en su arte y también en política. En 1976 la dictadura militar que intervino las universidades lo expulsó y debió exiliarse. Regresó en 1984. En la UNCuyo fue profesor de Tecnología y Expresión de los Materiales .
Brajak fue un destacadísimo artista plástico. Escultor, dibujante, pintor reconocido en todos lados. Como cita la propia Universidad, fue parte del llamado "4 para gráfica", junto con Luis Scafati, Cholo Tulián, Carlos Gómez y Ricardo Gutiérrez (Goñi). "Sus intereses visuales se proyectaron en una tendencia abstracta practicada a través de diferentes técnicas: desde la escultura y la serigrafía, hasta la pintura y el dibujo", reseñan los especialistas. El propio Luis Quesada había dicho que “los dibujos de Drago Brajak recuerdan el modo de trabajar del grabador por los recursos gráficos empleados que cubren y al mismo tiempo reservan superficies. Se originan así los componentes estructurales activos de la imagen: texturas, grises esfumados, blancos netos”.