Presenta:

Día del Empleado de Comercio 2025: qué pasa hoy, 26 de septiembre, con shoppings y supermercados

El feriado por el Día del Empleado de Comercio se trasladó al lunes 29: hoy viernes 26 la actividad será normal en todo el país.

El Día del Empleado de Comercio setrasladará a la siguiente semanma.

El Día del Empleado de Comercio setrasladará a la siguiente semanma.

Shutterstock

Hoy, viernes 26 de septiembre de 2025, se conmemora el Día del Empleado de Comercio. Aunque la fecha oficial se celebra cada año en esta jornada, en esta oportunidad el feriado fue trasladado al lunes 29. Por lo tanto, durante el día de hoy los shoppings, supermercados y locales comerciales abrirán con normalidad y funcionarán como en cualquier viernes hábil.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) ratificó que, en acuerdo con las cámaras empresarias del sector, la conmemoración se pasa al lunes 29 de septiembre. Ese día se suspenderá la actividad en todo el país, con características de feriado nacional, lo que implica que la gran mayoría de los comercios, cadenas de supermercados y shoppings permanecerán cerrados durante 24 horas.

Qué pasa hoy con el Día del Empleado de Comercio

A pesar de que la fecha original del Día del Empleado de Comercio está establecida por la Ley 26.541, el acuerdo alcanzado entre la Faecys y las entidades empresarias dispuso trasladar la celebración al lunes siguiente. Esto significa que hoy viernes no habrá modificaciones en el funcionamiento de locales comerciales, supermercados ni shoppings.

Los clientes podrán realizar sus compras habituales, ya que los negocios operarán en horarios normales, tanto en grandes superficies como en pequeños locales barriales.

Cómo será el lunes 29 de septiembre

El lunes sí se aplicará la conmemoración oficial. Según la circular difundida por Faecys, ese día los trabajadores gozarán de descanso laboral, con alcance legal de feriado nacional. La medida afectará la actividad en todo el territorio argentino, con cierre de supermercados, centros comerciales, tiendas de indumentaria, perfumerías y demás rubros incluidos en el convenio mercantil.

Para los empleados que deban trabajar de manera excepcional durante la jornada, la ley establece el pago adicional correspondiente, como sucede en los feriados nacionales.

Aumentos salariales para empleados de comercio

Además del tema del feriado, el sector mercantil atraviesa la aplicación de incrementos salariales acordados hasta diciembre de 2025. El convenio vigente estableció un aumento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, distribuido en cuotas mensuales.

El esquema acordado se aplica de manera progresiva entre julio y diciembre, con un 1% adicional cada mes y una suma fija de $40.000 no remunerativa. La base de cálculo son las escalas básicas de junio 2025.

Así queda el detalle de incrementos:

  • Julio: 1% + $40.000.

  • Agosto: 1% + $40.000.

  • Septiembre: 1% + $40.000.

  • Octubre: 1% + $40.000.

  • Noviembre: 1% + $40.000.

  • Diciembre: 1% + $40.000.

Estas sumas corresponden a todas las categorías contempladas en el convenio mercantil y representan un alivio parcial frente al aumento del costo de vida.