Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana: música, ferias, teatro y automovilismo
Conciertos, espectáculos infantiles, muestras internacionales, ferias gastronómicas y automovilismo de alto nivel forman parte de las propuestas culturales y recreativas para disfrutar en la Ciudad este fin de semana.

El TC 2000 vuelve a Buenos Aires con su prueba de 200 kilómetros.
GCBALa Ciudad de Buenos Aires ofrece un abanico de actividades para todas las edades durante este fin de semana. Desde un recital tributo a The Beatles para chicos, pasando por ferias gastronómicas con sabores de distintas regiones del mundo, hasta la tradicional carrera del TC 2000 en el Autódromo. También habrá estrenos teatrales, conciertos en el Teatro Colón, muestras fotográficas y propuestas científicas en el Planetario.
Beatles para toda la familia
El domingo a las 17 horas, la Usina del Arte recibirá a la banda tributo Nube 9 con un espectáculo interactivo que acercará las canciones más populares del cuarteto de Liverpool a los más chicos. Clásicos como Yellow Submarine o Penny Lane sonarán en el show, que tendrá inscripción previa a través de la cuenta oficial del espacio cultural.
Te Podría Interesar
Sabores regionales y del mundo
La Feria de las Regiones reunirá a 40 productores del Litoral y la Patagonia en Barrancas de Belgrano, el domingo de 11 a 17 horas, con platos típicos, artesanías y shows en vivo. A su vez, la feria francesa Lucullus en Plaza Cataluña ofrecerá quesos, croissants, macarons y música en vivo durante el fin de semana.
Para quienes busquen un recorrido más amplio, el Food Fest en La Rural tendrá propuestas gastronómicas de países como España, Italia, México, Japón, Brasil y Argentina, entre otros, el sábado y domingo de 12 a 21 horas.
Automovilismo y deportes comunitarios
El Autódromo de la Ciudad será sede de los tradicionales “200 kilómetros de Buenos Aires” del TC 2000, con la acción sobre el circuito N°9. Mientras tanto, el programa “Barrios a la cancha” llevará actividades deportivas, torneos y juegos a clubes de distintas comunas hasta el domingo.
Cultura y espectáculos internacionales
El Planetario será escenario de dos grandes eventos: “Nerdearla”, la conferencia gratuita de tecnología y cultura open source con expertos internacionales, y “Vuelta por el Universo”, un show inmersivo para chicos y adolescentes sobre los descubrimientos espaciales.
En paralelo, el Centro Cultural Recoleta presenta la muestra de fotoperiodismo internacional con 150 imágenes impactantes del último año.
Teatro y música clásica
El Complejo Teatral de Buenos Aires suma estrenos con la obra La Gaviota de Antón Chéjov en el San Martín, junto al musical “Queridísimo Truman”, con tres únicas funciones. También se presentará “Muances”, de Camille Rocailleux, un espectáculo de música, danza, teatro y video.
El Teatro Colón recibirá a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad, dirigida por Maurizio Benini, con un programa que incluye piezas de Mozart y Schubert.
En el Parque Centenario, la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce celebrará sus 25 años con un concierto al aire libre, junto a la cantante Lidia Borda.
Literatura y festivales
El domingo, la Casa de la Cultura será sede del FILBA, con talleres, charlas y visitas guiadas, además de la premiación del concurso Buenos Aires en 100 palabras.
Con estas opciones, los vecinos y visitantes de la Ciudad tendrán múltiples oportunidades para elegir entre música, teatro, automovilismo, gastronomía y actividades culturales.