Presenta:

Desvío de fondos y persecución interna: qué dicen las 146 denuncias contra los Bomberos de Guaymallén

El Gobierno de Mendoza dispuso la intervención del cuartel de Bomberos de Guaymallén y la investigación por el desvío de fondos. Hay irregularidades desde 2014.

La intervención a los bomberos de Guaymallén durará 6 meses. 

La intervención a los bomberos de Guaymallén durará 6 meses. 

IG @bomberosguaymallen

Hoy el Gobierno de Mendoza resolvió la intervención administrativa de la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios de Guaymallén porque hay denuncias por desmanejo de fondos e irregularidades institucionales. Según el decreto, la comisión directiva del cuartel suma 146 denuncias en su contra.

Las denuncias contra los Bomberos de Guaymallén

Según el decreto nº 1999, recaen sobre la comisión directiva de la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios de Guaymallén 146 denuncias que fueron rechazadas de plano por los señalados.

Entre las irregularidades denunciadas figuran: problemas con el sistema de listas, padrón de socios desactualizado, asamblea inválida. Además, los denunciantes aseguran que no se cobran las cuotas.

Por otro lado, el grupo de bomberos voluntarios que está en contra de la comisión directiva denunció persecución interna y sumarios injustificados. Las denuncias se radicaron en la Dirección de Persona Jurídica y en la Justicia Penal.

“Los fondos no se veían en el cuartel. Por ejemplo, había combustible que se le donaba y después aparecía la factura como que se habían pagado, pero el dueño de la estación de servicio dice `Che, yo lo estaba donando al combustible, a mí no me han pagado nada`”, dijo el secretario del Gobierno de la Municipalidad de Guaymallén, Ignacio Conte, en Radio MDZ.

Los bomberos voluntarios que ya no están

Algunas denuncias de irregularidades datan de 2014, pero en general estaban vinculadas a actos administrativos e institucionales como la publicación de las asambleas y atrasos en las presentaciones de algunos documentos.

bomberos de guaymallen a
Algunas denuncias son por desvío de fondos y por persecución interna.

Algunas denuncias son por desvío de fondos y por persecución interna.

Ahora, las denuncias van más allá y señalan desmanejos de fondos. En total, son entre 15 y 18 bomberos voluntarios que se han alejado de su tarea y ya no van al cuartel porque no están de acuerdo con el accionar de la comisión directiva.

Por la falta de bomberos voluntarios, la mayor parte del tiempo el cuartel no opera y cuando hay eventos en Guaymallén llegan más rápido los bomberos de otros departamentos.

El rol de la municipalidad de Guaymallén

Desde la municipalidad de Guaymallén, indicaron que el cuartel de bomberos se sostiene con el aporte de los vecinos, una parte que hacen con el pago de las cuotas y otro monto fijo que está en las tasas municipales.

“Por esta serie de irregularidades que la Justicia debe investigar, la Dirección de Persona Jurídica decide armar una administración de la comisión directiva de los Bomberos con el área de personas jurídicas de la municipalidad”, explicó Conte.

“No es una intervención, la municipalidad es coadministradora junto a la comisión directiva para verificar que esté todo en orden y si las denuncias tienen asidero en la realidad o no”, agregó.

Además, Conte aseguró que esperan que el tema se resuelva a la brevedad para que vuelva a funcionar con normalidad el cuartel de Bomberos de Guaymallén.

“Mónica Elías es la jefa del área de persona jurídica y es la misma que se designa en todas las entidades de Guaymallén. Hoy hicieron un inventario, en los próximos días se reunirá con la comisión directiva y con el resto de los bomberos”, explicó Conte.

“Después viene la investigación pertinente y nuestra idea es que en un plazo inferior a 6 meses se haga la asamblea y se devuelva el cuartel a los bomberos para que sigan trabajando solos”, cerró.