El Gobierno de Mendoza dispuso la intervención de los Bomberos de Guaymallén: los motivos
Se estableció por decreto la intervención administrativa de la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Guaymallén.

La Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Guaymallén fue intervenida tras denuncias de irregularidades en su funcionamiento.
Foto: Bomberos de GuaymallénEste viernes se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nº 1999, por el cual el Gobierno provincial resolvió la intervención administrativa de la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Guaymallén, tras denuncias de irregularidades en el manejo institucional y económico de la entidad.
El expediente incluyó presentaciones de socios, bomberos y aspirantes, quienes denunciaron problemas en el padrón de asociados, falta de control en balances, sanciones como represalias y deficiencias en asambleas realizadas en 2022 y 2024.
Te Podría Interesar
Coadministración y designación de autoridad externa
El decreto establece que la intervención se instrumentará mediante una coadministración con derecho a veto, que funcionará junto a la actual Comisión Directiva por un plazo inicial de seis meses, prorrogable en caso de persistir las irregularidades.
La designada para este rol es Mónica Beatriz Elías, quien deberá desempeñar sus funciones ad honorem, con la responsabilidad de garantizar transparencia y control de legalidad en el proceso de normalización.
Medidas exigidas a la Asociación Civil
Durante el período de coadministración, la entidad deberá cumplir con tres medidas principales:
- Regularizar la presentación de balances y documentación respaldatoria.
- Exhibir y aprobar un padrón de asociados actualizado.
- Convocar a una nueva Asamblea General Ordinaria supervisada, en la que se elegirán autoridades conforme al estatuto.