Presenta:

Destrozos y alerta naranja en Bariloche por el fuerte temporal que azotó a la ciudad

Un fuerte temporal con ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora impactó a Bariloche, causando destrozos en viviendas, caída de árboles y cortes de servicios.

Hubo decenas de árboles caídos debido al temporal en Bariloche, lo que provocó el corte de algunas calles de la ciudad patagónica. 

Hubo decenas de árboles caídos debido al temporal en Bariloche, lo que provocó el corte de algunas calles de la ciudad patagónica. 

X

Bariloche permanece bajo alerta naranja tras el temporalque azotó la región entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, con vientos sostenidos de entre 60 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que alcanzaron los 120 km/h. La intensidad del fenómeno meteorológico provocó importantes destrozos materiales, afectó la infraestructura de servicios básicos y obligó a modificar las actividades escolares.

Según informaron las autoridades municipales, el área de Protección Civil de Bariloche recibió 330 llamadas a la línea de emergencias durante la jornada más crítica. La mayoría de los reportes correspondieron a caídas de árboles, voladuras de techos y otros elementos estructurales. En varios sectores de la ciudad también se registraron postes caídos y daños en tendidos eléctricos.

Destrozos y alerta naranja en Bariloche por el fuerte temporal que azotó a la ciudad
Los destrozos que provocó el temporal en Bariloche.

Los destrozos que provocó el temporal en Bariloche.

Sobre la ruta de Circunvalación, el viento provocó el desplazamiento de un camión y la caída de carteles de gran porte, sin reportarse heridos. La visibilidad también se vio reducida en distintos momentos del temporal debido a las condiciones del clima. En paralelo, el lago Nahuel Huapi presentó un estado de agitación extrema, similar al de un mar abierto.

Mirá el video del temporal en Bariloche

Destrozos y alerta naranja en Bariloche por el fuerte temporal que azotó a la ciudad

Como consecuencia de los daños ocasionados por el viento, muchas familias sufrieron cortes en el suministro eléctrico. Las interrupciones comenzaron el domingo por la mañana y se mantuvieron durante varias horas. Hacia la noche, algunas zonas comenzaron a recuperar el servicio, aunque al menos hasta este lunes seguían registrándose sectores sin electricidad. El problema repercutió también en el abastecimiento de agua potable, ya que la red depende del funcionamiento eléctrico para operar.

En cuanto a las actividades educativas, el Consejo Escolar de Río Negro decidió demorar el inicio de las clases a las 9:30 de la mañana del lunes en Bariloche y en localidades cercanas como Dina Huapi, Villa Mascardi, Pilcaniyeu y Villa Llanquín. La medida se tomó con el objetivo de evaluar los daños en las instalaciones escolares y garantizar condiciones mínimas de funcionamiento.

Destrozos y alerta naranja en Bariloche por el fuerte temporal que azotó a la ciudad
Los destrozos que provocó el temporal en Bariloche.

Los destrozos que provocó el temporal en Bariloche.

Cómo sigue el tiempo en Bariloche tras el temporal

Durante la madrugada del lunes, la intensidad del viento disminuyó, lo que permitió avanzar en las tareas de reparación y relevamiento. Sin embargo, se mantienen operativos los equipos de emergencia para atender situaciones residuales y para asistir a las familias afectadas por la falta de servicios.

Destrozos y alerta naranja en Bariloche por el fuerte temporal que azotó a la ciudad
Los destrozos que provocó el temporal en Bariloche.

Los destrozos que provocó el temporal en Bariloche.

El pronóstico meteorológico para las próximas horas anticipa una posible mejora paulatina en las condiciones climáticas, aunque las autoridades recomiendan mantener precauciones debido a la inestabilidad en algunas zonas. La alerta naranja se mantiene vigente y se continúa monitoreando la situación en toda la región cordillerana.