Presenta:

Descubren en Buenos Aires una obra saqueada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

La obra robada en Ámsterdam fue vista por primera vez en fotos de una inmobiliaria al venderse la casa de una descendiente nazi.

La imagen que compartió la inmobiliaria donde se puede observar la obra robada por los nazis.

La imagen que compartió la inmobiliaria donde se puede observar la obra robada por los nazis.

X

Una pintura del siglo XVII robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial fue localizada recientemente en una vivienda de Buenos Aires, según reveló el diario neerlandés AD. La obra de arte fue descubierta luego de que una de las hijas pusiera en venta la vivienda.

"Retrato de una dama" es una obra atribuida al pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que permanecía desaparecida desde la década de 1940, cuando fue sustraída en Ámsterdam durante la ocupación nazi. La pintura formaba parte de la galería del comerciante de arte judío Jacques Goudstikker, que falleció en 1940 mientras huía del régimen nazi.

Su colección incluía más de 1.100 piezas y fue liquidada a precios reducidos y distribuida entre altos mandos del Tercer Reich, incluyendo al mariscal Hermann Göring. Donde el cuadro terminó en manos de Friedrich Kadgien, funcionario nazi cercano a Göring y miembro de las SS. Quien abandonó Europa tras el conflicto bélico. Primero se refugió en Suiza y más tarde se trasladó a Sudamérica, donde se estableció en Argentina y falleció en Buenos Aires en 1978.

el dueño de las obras que aparecieron en Argentina
Jacques Goudstikker, el dueño de la galería de arte donde se encontraba la pintura.

Jacques Goudstikker, el dueño de la galería de arte donde se encontraba la pintura.

La búsqueda de esta obra

Durante años, el diario AD intentó contactar con las hijas de Kadgien hasta que finalmente la pintura fue identificada cuando una de las hijas puso su vivienda a la venta en una inmobiliaria argentina. En las imágenes difundidas en internet por la agencia, el cuadro aparecía colgado sobre un sillón. El medio neerlandés logró confirmar que la pintura aún se encuentra en el domicilio.

Expertos de la Agencia neerlandesa del Patrimonio Cultural (RCE) señalaron que las dimensiones del cuadro coinciden con los registros disponibles en sus archivos, aunque indicaron que será necesario examinar el reverso de la obra para confirmar su autenticidad mediante marcas o etiquetas originales.

Las obras recuperadas por la familia Goudstikker

Los herederos de Jacques Goudstikker, que ya recuperaron 202 obras en 2006 tras un extenso litigio con el Estado neerlandés, anunciaron que presentarán una reclamación formal sobre la pintura. Marei von Saher, viuda del hijo de Goudstikker, afirmó que lleva más de dos décadas rastreando piezas de la colección con el objetivo de restituir el patrimonio familiar. La familia ya notificó oficialmente su reclamación tras la publicación de la investigación periodística.

Además, investigadores del RCE identificaron en redes sociales de las hijas de Kadgien otra pintura desaparecida. Se trata de un bodegón floral atribuido al neerlandés Abraham Mignon. Aunque aún no se ha confirmado su origen, la obra también habría sido parte del saqueo perpetrado por funcionarios del Tercer Reich en los Países Bajos.