Presenta:

Fiesta de la Nieve: se desarrolla este sábado el tradicional Concurso de Hacheros

Arranca hoy el esperado Concurso de Hacheros en la Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche. Más de 40 competidores medirán destreza.

Dentro de la Fiesta de la Nieve en Bariloche, el emblemático Concurso de Hacheros y Hacheras pondrá a prueba la rapidez y fuerza de más de 40 participantes (30 mujeres y 14 hombres).

Dentro de la Fiesta de la Nieve en Bariloche, el emblemático Concurso de Hacheros y Hacheras pondrá a prueba la rapidez y fuerza de más de 40 participantes (30 mujeres y 14 hombres).

San Carlos de Bariloche despliega hoy su 54ª Fiesta de la Nieve, que comenzó el jueves 14 y se extenderá hasta el domingo 17 de agosto. El evento se realiza con entrada libre y gratuita y retoma con fuerza tradiciones populares e identidad regional.

La tercera jornada ya se vive en la costanera de Puerto San Carlos y en el entorno del Centro Cívico. Desde las 11:00 hasta las 14:00, el emblemático Concurso de Hacheros y Hacheras pondrá a prueba la rapidez y fuerza de más de 40 participantes (30 mujeres y 14 hombres), quienes cortarán troncos de hasta 40 cm para la categoría masculina y 30 cm para la femenina.

Al ritmo del chamamé, vecinas y vecinos compiten con hachas bien afiladas, mientras el público del invierno barilochense los alienta.

Además del concurso, la jornada está repleta de propuestas para todos los gustos y generaciones:

  • A partir de las 14:15 en el escenario del Centro Cívico, actuará Bombo Sur (La Llave).

  • Luego, seguirán El Gordo Elvis, La Funk Me Up, Viernes Papa, El Retoque, RMA, Clover Club, Wannabe Studios, J Soth Side, Nobremvai y Deo 9:11 en diversos estilos musicales urbanos y folclóricos.

  • A las 16:00, arrancará el Concurso del Pulóver y Desfile de Tejedoras, con piezas de autoría local expuestas y lucidas por las aspirantes a reina.

  • A las 19:00, el lago Nahuel Huapi será escenario del Desfile Náutico; a las 20:00 brillará la Filarmónica de Río Negro, y a las 20:30, el fenómeno urbano Tiago PZK encabezará el cierre en una noche enmarcada en la campaña “Patagonia sin alcohol”.

La grilla de la Fiesta de la Nieve

La Fiesta no solo es música y concursos: comenzó el miércoles 13 con la emotiva Bajada de Antorchas en el Cerro Catedral, y desde ese momento, Bariloche se llenó de arte, tradición y calor comunitario. Fue en esta edición que también desfilan esculturas de hielo y madera, luego de haber sido parte de un programa cultural que honra oficios locales y artes plásticas.

El origen de la fiesta

Desde su origen como festividad ligada al esquí y a la devoción a la Virgen de las Nieves, que inspiró su primera versión en 1954, hasta su oficialización como fiesta nacional en 1971, la celebración ha crecido como símbolo de la identidad

Hoy, la Fiesta busca recuperar sus raíces comunitarias, integrando espectáculos con participación vecinal y otorgando protagonismo al talento local y a las tradiciones que a lo largo de décadas han tejido su historia.

Con un cronograma que fusiona música, oficio, deporte y arte, la Fiesta de la Nieve vuelve a irradiar esa mezcla única de turismo, comunidad y cultura que define a Bariloche en invierno.