Presenta:

Preocupación por la salud de Cacho Garay: podría sufrir una amputación y piden acelerar el juicio

El humorista mendocino fue denunciado por su expareja y, en el marco de un grave estado de salud, espera en libertad el juicio y pide autorización para "despedirse del público".

Cacho Garay espera por el juicio en su causa. 

Cacho Garay espera por el juicio en su causa. 

ALF PONCE MERCADO / MDZ

Mientras corren los días y la situación judicial del humorista Juan Antonio “Cacho” Garay avanza a paso lento, su estado de salud se deteriora significativamente. Una serie de complicaciones devenidas de un diagnóstico de diabetes se suman a complicaciones arteriales que condicionan su actualidad, tras ser excarcelado en abril pasado.

El humorista fue denunciado por violencia de género por su expareja, Verónica Macías. En el año 2024 recibió el beneficio de prisión domiciliaria a raíz de su estado de salud y el 30 de abril pasado, la jueza Natacha Cabeza (Juzgado Penal Colegiado Nº1) dictó el cese de la prisión domiciliaria, analizando el mismo motivo y el hecho de que la denunciante vive en Córdoba. Aunque la causa avanza, el mendocino recuperó su libertad, aunque con la prohibición de salir del país y de la provincia de Mendoza, la obligación de acudir de manera semanal a la Unidad Fiscal, mas el incremento de la fianza de $5 millones a 7 millones de pesos.

El viernes pasado, Garay fue internado de urgencia en el Hospital Italiano de Mendoza, tras sufrir una descompensación por un problema arterial. Fue sometido a una intervención quirúrgica y desde la defensa señalaron que se trata de una curación de una herida anterior. La situación ya presentaba complicaciones pero una nueva solicitud del Servicio de Traumatología del hospital generó preocupación. En un diagnóstico emitido este jueves, solicitaron la limpieza o amputación del cuarto dedo del pie izquierdo.

El humorista debe ser analizado por profesional de ese nosocomio, quien deberá evaluar si el cuadro de infección puede ser tratado con una limpieza o si bien es necesario amputar hasta donde se encuentre afectado, para evitar que progrese.

cacho garay en polo judicial domiciliaria (7).JPG

El pedido de Cacho Garay para agilizar el trámite legal

A pesar de encontrarse en libertad, Garay busca evitar que el trámite legal se extienda y acusa a la fiscalía de demorarlo de manera intencional. Desde la defensa del humorista señalaron que "quiere llegar con vida a probar su inocencia", además de que reconocieron que han solicitado varios pedidos de autorización judicial para trabajar, a pesar de su estado.

"Lo único que lo mantiene vivo es el cariño de la gente", señalaron, al tiempo que reconocieron que ya cuenta con varias fechas para llevar a cabo show y que su única intención es que se lo autorice para que pueda "despedirse de su público".

Mientras tanto, en los tribunales el mes pasado la defensa giró su estrategia de objetar el avance a la fase de juicio para hacer un llamado concreto a través de un escrito para que se acelere el procedimiento. Mientras, denuncian que la demora está vinculada justamente a su estado de salud. "Buscaban dilatarlo lo más que pueden porque debían tener la expectativa de no llegue al juicio", señaló uno de sus abogados.

Recientemente, tal y como consignó esta nota, Cacho Garay solicitó que se analice su celular, que había sido secuestrado tras su detención en 2023 y cuya contraseña compartió en su momento a la anterior defensa. Sin embargo, aquellos defensores no la compartieron con la fiscalía ni solicitaron su apertura, por lo que los representantes actuales se reunieron con la fiscal Mónica Fernández Poblet para presentarle la prueba. La apertura de este dispositivo fue puesta en consideración en aquel escrito "para ser utilizada en el momento procesal que lo determine".

Por el momento, aún no se ha llevado a cabo el sorteo del juez que va a intervenir en la instancia de juicio ni se fijó la fecha de la audiencia preliminar. Desde la defensa aseguraron que esos pasos "no deberían demorar más de un mes" y advirtieron que de ser así "es porque hay algo más".

Mientras tanto, señalaron que la diabetes "solo avanza" y que su defendido está "económica y emocionalmente destruido".