Desarticularon una red que ingresaba droga a las cárceles de Mendoza
Un operativo conjunto entre la Policía de Mendoza, el Servicio Penitenciario y fuerzas federales permitió desarticular una red que introducía y comercializaba drogas dentro de los penales de San Felipe y Almafuerte.

Un importante operativo conjunto entre la Policía de Mendoza, el Servicio Penitenciario y fuerzas federales permitió desarticular una red que introducía y comercializaba drogas dentro de los penales de San Felipe y Almafuerte. La acción se enmarca dentro del plan de seguridad implementado por el Ministerio de Seguridad y Justicia, que busca reforzar los controles en las cárceles mediante el nuevo Sistema Único de Ingreso.
Durante el operativo, se realizaron 12 allanamientos en distintos puntos del Gran Mendoza, la zona Este y el Valle de Uco. Además, se llevaron a cabo cuatro registros carcelarios en los establecimientos penitenciarios mencionados. En los procedimientos participaron efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal, quienes colaboraron en la identificación de los responsables.
Te Podría Interesar
La investigación comenzó tras el hallazgo de 408 gramos de cocaína ocultos en un balde con doble fondo y 424 gramos de marihuana listos para su comercialización dentro del Complejo Penitenciario San Felipe II. Ese descubrimiento permitió vincular a un interno con la organización, quien habría actuado como líder con apoyo de colaboradores externos.
En los operativos de este jueves se incautaron armas de fuego, teléfonos celulares y documentación relevante para la causa. Los investigadores lograron establecer los nexos entre los distintos miembros de la red, confirmando que el tráfico de drogas se realizaba tanto desde dentro como fuera de los penales de Mendoza.
El caso también guarda relación con un episodio ocurrido en agosto, cuando un agente penitenciario fue detenido al intentar ingresar 250 gramos de cocaína a un establecimiento carcelario. En su domicilio se halló un kilo de marihuana, lo que reforzó las sospechas sobre la existencia de un sistema de colaboración interna en las cárceles provinciales.
Estas acciones forman parte del fortalecimiento del Sistema Único de Ingreso, impulsado por la ministra Mercedes Rus y el gobernador Alfredo Cornejo. Desde su implementación, se han detectado más de 800 gramos de cocaína y 2 kilos de marihuana en intentos de ingreso ilícito a los penales. Gracias a estos controles, siete agentes penitenciarios fueron procesados y se evitó que numerosos objetos prohibidos ingresaran a los establecimientos de Mendoza.

