Presenta:

Dejó sus estudios, se animó a pintar y llegó a exponer sus obras en el Louvre: la historia de Julieta Tawil

La argentina Julieta Tawil dejó todo para cumplir su sueño de pintar obras de arte; llegó al Louvre y actualmente exhibe su trabajo en Tokio.

La artista empezó a estudiar Diseño Industrial, pero la dejó cuando sintió que su necesidad de pintar era aún más fuerte. 

La artista empezó a estudiar Diseño Industrial, pero la dejó cuando sintió que su necesidad de pintar era aún más fuerte. 

Gentileza Soy Prensa

El arte estuvo presente en la vida de Julieta Tawil desde que tiene uso de razón. Su madre, artista plástica, le transmitió su pasión por los lienzos, los pinceles y los colores desde niña. Con los años, la pintura se convertiría en una forma de expresión que la acompañaría en su día a día, a modo de escape de la rutina, los ruidos y las obligaciones. Pero entonces no sabía que ese sentir artístico, más adelante, le abriría las puertas de una vida de ensueño, con viajes, exposiciones en los museos más prestigiosos del mundo y otros miles de proyectos.

“En mi casa se respiraba arte. Por eso siempre digo que la pintura no fue algo que elegí más adelante en la vida, sino algo que nació conmigo”, contó Tawil, en diálogo con MDZ. Sin embargo, esa fuerte presencia de la pintura en su vida no determinó cien por ciento la elección de su carrera profesional en un primer momento. Entonces prefirió estudiar Diseño Industrial, una carrera que, como todo lo que hizo en su vida profesional, “tuvo una carga creativa muy fuerte”.

Pero todo cambió con la llegada de su tercer hijo. "Tuve una especie de llamado interno que me hizo replantearme todo. Ahí decidí que el arte era mi verdadero camino", sostuvo la ahora premiada artista argentina que llegó a exponer sus obras en el Museo del Louvre, entre tantas otras afamadas ferias e instituciones internacionales. “Empecé a tomarlo con seriedad, como un proyecto de vida y, desde entonces, no paré”, aseguró Julieta.

Julieta Tawil, la artista argentina que llegó a exponer sus obras de arte en los museos más importantes del mundo
Julieta Tawil expuso sus obras en el Art Expo NY 2025.

Julieta Tawil expuso sus obras en el Art Expo NY 2025.

Del taller a las grandes ferias internacionales

La argentina, que con su esposo y ahora cuatro hijos reside en Miami desde hace unos años, abandonó su trabajo y lo apostó todo por comenzar a exhibir sus obras en distintas ciudades del mundo.

Lo que comenzó como un proyecto personal rápidamente se transformó en una carrera con proyección internacional. Su primera exposición en el exterior fue en Uruguay, pero el gran salto llegó con ArtExpo New York. "Fue una experiencia impactante porque me permitió mostrar mi obra a un público muy diverso y exigente, y la repercusión fue increíble", reveló la artista.

Luego vinieron otros hitos: el Carrousel du Louvre en París, Art Biennale Basel y premios como el Botticelli y el Leonardo Da Vinci en Italia. "Esos reconocimientos me emocionan profundamente y me dan impulso para seguir apostando por esta técnica que desarrollé con tanta pasión", dijo Julieta y agregó con orgullo: “Cuando miro hacia atrás y veo el recorrido, me emociono. Llegar a esos espacios, ver tu obra colgada en ferias internacionales, recibir reconocimiento… es muy fuerte y gratificante”.

Mirá el video de la obra de Julieta Tawil

Las pinturas de la argentina Julieta Tawil

Una técnica que esculpe con pintura

Para llegar a brillar en los célebres espacios artísticos a los que cualquier pintor sueña con alcanzar, Julieta debía encontrar un estilo propio, que le naciera de forma natural y, a medida que lo fuera perfeccionando, la diferenciara del resto. “Mi técnica es una fusión entre arte y diseño. Creo que lo que la distingue es precisamente ese cruce de lenguajes: la mirada estética del arte y la lógica material del diseño industrial”, explicó.

De acuerdo con su mirada, lo que distingue a su obra es una técnica mixta que combina acrílico, yeso, pegamento y fijador. Esa mezcla de materiales poco convencionales para la pintura permite generar texturas, relieves y volúmenes que aportan tridimensionalidad: "Es como si esculpiera con pintura". Es así que sus trabajos dialogan con la luz y el espacio, creando una experiencia sensorial potente.

“Me gusta trabajar tanto con colores suaves y monocromáticos como con composiciones más vibrantes y figurativas. La técnica es flexible, y eso me permite jugar e innovar constantemente”, ratificó la artista.

Julieta Tawil, la artista argentina que llegó a exponer sus obras de arte en los museos más importantes del mundo

"Las obras cobran una tridimensionalidad que dialoga con la luz, la sombra y el espacio, generando una experiencia sensorial muy potente", sostuvo Julieta al hablar de lo que hace a sus obras particulares.

"Memories", un viaje a Japón

Entre sus obras más significativas se encuentra "Memories", una “relectura” de una pieza que hizo años atrás para una amiga. Actualmente, esta obra se exhibe en la estación de Shibuya, en Tokio, “uno de los lugares con más circulación de personas en el mundo”.

“Saber que millones de personas ven mi obra cada día es algo que todavía me cuesta dimensionar. Me emociona que sea justamente esta obra, porque representa mucho de mi historia personal y de mi evolución artística. Llevar el arte a la vida cotidiana, a un lugar público, me parece maravilloso. Es democratizar el arte, sacar lo de las galerías y llevarlo al corazón de la ciudad”, expresó Tawil.

Julieta Tawil, la artista argentina que llegó a exponer sus obras de arte en los museos más importantes del mundo
Actualmente, la artista Julieta Tawil expone su obra de arte Memories en la exhibición Shibuya Station, en Tokyo.

Actualmente, la artista Julieta Tawil expone su obra de arte Memories en la exhibición Shibuya Station, en Tokyo.

Toda una vida de lienzos y pinceles por delante

En diálogo con esta periodista, la artista subrayó que haberse animado a cambiar su camino profesional y apostarlo todo por el arte, fue una de las decisiones más importantes de su vida. Lo mejor, y lo que más la apasiona es que no lo vive como un trabajo. En cambio, aclaró: “Es mi forma de ser, mi manera de expresarme, mi cable a tierra. Pintar me conecta conmigo misma. Me permite desconectar del mundo exterior, de las obligaciones, del ruido, y entrar en un espacio de creación profunda”.

Como si fuera poco, Julieta afirma estar asombrada por la libertad que le da la vida artística, pudiendo combinarla con la maternidad. “Como mamá de cuatro hijos, valoro mucho poder organizar mis tiempos, acompañar a mi familia y al mismo tiempo desarrollar una carrera artística con proyección internacional. Y lo más lindo es que cada obra es distinta, cada proyecto es un desafío nuevo, una oportunidad para reinventarme”, enfatizó.

Julieta Tawil, la artista argentina que llegó a exponer sus obras de arte en los museos más importantes del mundo
En diciembre de 2024, Julieta llegó a exponer sus obras en el Red Dot Miami, la famosa feria estadounidense de arte contemporáneo.

En diciembre de 2024, Julieta llegó a exponer sus obras en el Red Dot Miami, la famosa feria estadounidense de arte contemporáneo.

Pese a haber alcanzado varios sueños, a veces impensados, Julieta sigue proyectando metas. “Mi gran sueño es que mi técnica siga creciendo, que se conozca cada vez más, y que inspire a otros artistas a animarse a experimentar. Quiero seguir llevando mis obras a distintos rincones del mundo, participar en bienales, museos y espacios culturales de todo tipo”, dijo entusiasmada.

Asimismo, la artista sueña con colaborar con museos, instituciones educativas y marcas que valoren el arte como herramienta de impacto. "Siento que el arte no tiene límites. Quiero seguir explorando esos límites, derribándolos y construyendo nuevos caminos para crear”, concluyó Tawil.