Declararon la emergencia climática en Chubut tras el alerta roja por vientos extremos: a qué servicios afecta
La provincia de Chubut se encuentra bajo alerta roja por el avance de un ciclón en la región patagónica.
Los fuertes vientos afectaron al tendido eléctrico en Chubut.
Captura de video | X: @ElDiario_webLa Patagonia argentina permanece bajo diversas alertas meteorológicas este lunes 17 de noviembre debido al paso de un ciclón que avanza por el pasaje de Drake, la conexión entre los océanos Pacífico y Atlántico, cerca de Tierra del Fuego. El fenómeno está generando condiciones climáticas extremas que afectan principalmente a la provincia de Chubut.
Tras emitir un alerta roja que habían emitido más temprano, ahora desde la cuenta oficial de X del Gobierno de la provincia de Chubut declararon una emergencia climática que afecta a distintos servicios: todas las clases fueron suspendidas, se restringió la circulación vehicular y, además, se activaron diversos protocolos de salud para cuidar a la población y prevenir cualquier tipo de accidente. Más temprano, ya se habían cancelado todos los vuelos.
Te Podría Interesar
De esta forma, se instó a la población a resguardarse en sus hogares y evitar cualquier tipo de desplazamiento innecesario, dadas las condiciones climáticas y el peligro que representan las fuertes ráfagas.
Alerta roja y cancelaciones de actividades: las imágenes
En diálogo con TN, el secretario de Control Urbano y Operativo de Comodoro Rivadavia, Miguel Gómez, confirmó que la provincia se encuentra en alerta roja, la categoría más severa emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Según detalló, las ráfagas podrían alcanzar los 140 km/h al mediodía, con una disminución progresiva hacia la tarde, cuando rondarían los 110 km/h. Sin embargo, el SMN advirtió que en algunos sectores las ráfagas podrían llegar incluso a los 150 km/h.
El SMN también reportó lluvias persistentes y vientos de variada intensidad que afectan a distintos puntos del sur argentino, generando preocupación en las autoridades y organismos de emergencia. Equipos de Defensa Civil permanecen en alerta para asistir a la población ante posibles caídas de árboles, cortes de energía y daños en infraestructuras.
Las autoridades insisten en seguir las recomendaciones oficiales, mantenerse informados por canales oficiales y extremar las medidas de precaución hasta que el ciclón pierda intensidad en las próximas horas.


