Presenta:

De una neumonía a un trasplante de corazón: Lautaro, el joven que espera la donación milagrosa

En dos semanas, Lautaro pasó de una neumonía a necesitar un trasplante urgente de corazón. La lucha del joven y sus padres.

Lautaro necesita un trasplante urgente de corazón. 

Lautaro necesita un trasplante urgente de corazón. 

En tan solo dos semanas la vida de Lautaro, un joven mendocino de 16 años, dio un giro inesperado. Lo que inició como una neumonía pasó a una insuficiencia cardíaca aguda: el adolescente hoy necesita un trasplante urgente de corazón.

Este jueves, recibió la autorización para ingresar a la lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), mientras permanece internado en el Hospital El Carmen.

WhatsApp Image 2025-09-05 at 18.35.16
Lautaro es jugador de futsal.

Lautaro es jugador de futsal.

La mamá del joven, Micaela Britos, contó que todo empezó como una gripe. A pesar de recibir tratamiento y medicación para su neumonía, Lautaro no mejoraba. Por eso, "las lucecitas de papá" activaron el alerta y lo llevaron nuevamente al médico. Allí sucedió lo que nunca imaginaron.

"Empezó como una gripe. Lo llevamos al Notti, le hicieron los estudios correspondientes y nos dijeron que tenía una neumonía; nosotros nos quedamos con eso. Le dieron medicación, pero el no se sentía bien. Ahí prendimos las lucecitas de papá y pensamos que algo no estaba funcionando bien. Le hacen una tomografía y salió algo en su corazón. Nos dijeron que nos fuéramos al Hospital El Carmen", expresó la mujer a MDZ Radio.

Ya en el nosocomio, les comunicaron que Lautaro tiene una miocarditis aguda e insuficiencia cardíaca aguda. Según explicó su madre, contrajo un virus que se colocó en el miocardio e hizo que su corazón deje de funcionar normalmente. Por eso necesita un trasplante urgente de corazón. Todo transcurrió en un lapso de dos semanas.

La lucha

"Veía publicaciones de otros padres que pedían corazones para sus hijos y decía `wow´. Uno se empieza a empapar de esto una vez que empieza a vivir esta situación. Estoy como muchos que no saben qué se hace", relató Micaela.

Para ingresar a la lista de espera, primero se tienen que hacer unos estudios que confirmen que está apto para recibir una donación. Lautaro ya pasó por este proceso. Al ser menor, necesitaba que el Incucai apruebe el permiso para ingresar a la lista de espera de urgencia. Este jueves recibió aquel permiso y ya está esperando un corazón.

Lautaro (2)
Lautaro junto a su novia en el hospital.

Lautaro junto a su novia en el hospital.

"Como mamá se me cayó el mundo. Voy a mover cielo y tierra porque es mi hijo. Lauti ha tenido descompensaciones y ha sido muy fuerte verlo. Su corazón está rechazando la medicación y por eso tiene descompensaciones. Requiere de drogas para que su corazón siga funcionando hasta que le encontremos ese corazón que pronto, tengo fe, va a llegar", comentó.

Lautaro actualmente está internado en el Hospital El Carmen. Si bien por momentos está muy cansado, su mamá expresó que está de ánimo, mientras su novia y sus amigos van a visitarlo.

WhatsApp Image 2025-09-05 at 15.39.06
Los amigos de Lautaro brindádole su apoyo.

Los amigos de Lautaro brindádole su apoyo.

"En un momento él dijo que no se quería ir a casa porque existió la posibilidad de que si él se sentía bien, volver a casa a esperar el corazón. Y me dijo que si se volvía a casa a esperar, podía tardar mucho más. La está luchando. Es una luz", reflejó.

Donación de órganos en Mendoza

Según la información vigente en el sitio web oficial del Incucai, Mendoza tiene un total de 333 pacientes en la lista de espera de órganos:

  • 216 personas esperan un trasplante de renal.
  • 10 persona esperan un trasplante renopancréatico.
  • 51 personas esperan un trasplante hepático.
  • 1 personas espera un trasplante hepatorrenal.
  • 26 personas esperan un trasplante cardíaco.
  • 1 persona espera un trasplante cardiopulmonar.
  • 1 persona espera un trasplante cardiorrenal.
  • 7 personas esperan un trasplante pulmonar.
  • 20 personas esperan trasplante de cornea.

En el marco del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos (30 de mayo), el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, subrayó que Mendoza es una de las provincias líderes en donación, con un índice de 10,2 donantes por millón de habitantes, por encima del promedio nacional que es de 7,54.

Cabe recordar que desde 2018 está vigente la "Ley Justina" (Ley Nº 27.447), impulsada por la familia de Justina Lo Cane, una niña que falleció esperando un trasplante de corazón. La legislación establece que toda persona mayor de 18 años es donante de órganos, tejidos y células, salvo que haya manifestado en vida la voluntad de no serlo.