CUD: cómo sacar el Certificado Único de Discapacidad de forma digital paso a paso
El CUD se puede solicitar de forma digital en Mi Argentina. Es gratuito, voluntario y otorga beneficios en salud, transporte y más.
El trámite para solicitar el CUD de forma digital es ágil y práctico. Foto: Archivo
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento oficial que acredita la discapacidad de una persona en todo el país. Es gratuito, voluntario y otorga acceso a derechos establecidos por ley. Desde hace un tiempo, el trámite se puede iniciar de forma digital a través de la app o el sitio web de Mi Argentina. Aunque la evaluación médica sigue siendo presencial, el proceso es más ágil y accesible.
Cómo solicitar el CUD digital
Para iniciar el trámite, hay que ingresar a Mi Argentina con CUIL y contraseña. En la sección “Mis Documentos”, se encuentra el apartado “Mi Salud”, donde se puede cargar la solicitud. Allí se deben adjuntar certificados médicos, estudios complementarios y planillas específicas según el tipo de discapacidad.
Te Podría Interesar
Una vez enviada la documentación, el sistema la deriva a la Junta Evaluadora correspondiente. Luego, se solicita un turno para la entrevista presencial, donde un equipo interdisciplinario revisa los informes y realiza la evaluación médica.
El CUD digital se solicita desde la app Mi Argentina. Foto: Archivo
Qué beneficios otorga el CUD
Contar con el CUD habilita a acceder a múltiples beneficios:
- Transporte público gratuito de larga distancia.
- Cobertura del 100% en medicamentos, rehabilitación y equipamiento médico.
- Asignaciones familiares, pensiones no contributivas y programas sociales.
- Exención de impuestos en algunos casos.
- Escolarización adaptada y prioridad en atención médica.
Además, el certificado permite acceder a servicios de apoyo, acompañamiento y asistencia técnica en distintas áreas. Solicitar el CUD es un paso clave para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

