Presenta:

Cuánto subieron los precios de los alquileres en octubre

Con una inflación en niveles más bajos que dos años atrás y sin exceso de regulaciones, el mercado de los alquileres mostró se viene recuperando con mayor oferta de unidades

En los últimos meses, el mercado de los alquileres se fue normalizando con una marcada mejora de la oferta de inmuebles Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi/MDZ

En los últimos meses, el mercado de los alquileres se fue normalizando con una marcada mejora de la oferta de inmuebles Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi/MDZ

Después de un período problemático para el mercado de los alquileres, como consecuencia de la ley que se aprobó en 2020 y provocó el derrumbe de la oferta de unidades y el encarecimiento de los precios, las operaciones del sector se realizan en un clima de mayor normalidad.

Esto forma parte de la regulación del mercado inmobiliario que se produjo en los últimos dos años con un incremento de la oferta de unidades a la venta y el vuelco de muchas propiedades al segmento de la locación.

Hay que recordar que por esa norma que dispuso una serie de medida que fueron rechazadas por los propietarios, hizo que salieran de la oferta miles de unidades y quienes necesitaban alquilar debían pujar por una muy baja cantidad de unidades en el mercado y a precios elevadísimos, incluso en dólares.

A comienzo de la actual gestión de Gobierno, se derogó la polémica ley y, lentamente, el mercado se recompuso.

Esto se confirma en un incremento de las unidades en oferta para alquilar y en una suba de precios que están en línea con la inflación o, ligeramente por arriba del aumento del costo de vida, según el segmento y la zonas que se elijan. La inflación acumulada en los últimos doce meses, tomando el período hasta septiembre, fue de 31,8%.

Un informe elaborado por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés relevó la situación de este mercado durante octubre, en base a los avisos publicados en el sitio de comercio electrónico. Estos son los puntos salientes del trabajo:

  • En AMBA, durante el mes de octubre de 2025, se registraron variaciones intermensuales (respecto a septiembre de 2025) en el precio de alquiler en pesos corrientes de casas y departamentos del 4.4% y 2.1%, respectivamente. Si consideramos la variación interanual (respecto a octubre de 2024), se observan cambios en el precio de alquiler en pesos corrientes de casas y departamentos del 47.5% y 32.5%, respectivamente.
  • Distinguiendo por aglomerados de AMBA, en octubre de 2025 relativo a septiembre de 2025, los precios por m2 de alquiler de casas a precios corrientes registraron variaciones del 4.1%, 8.7% y -1.3% en GBA Norte, Sur y Oeste, respectivamente. En cuanto al alquiler de departamentos, se observan variaciones intermensuales del precio por m2 a precios corrientes del 2.6%, 2.9%, 2.6% y 1.3% para CABA, GBA Norte, Sur y Oeste, respectivamente.
  • Si consideramos las variaciones interanuales (respecto a octubre de 2024), los precios por m2 de alquiler de casas a precios corrientes registraron variaciones del 46.6% en GBA Norte, 56.6% en GBA Sur y 55.0% en GBA Oeste. Por su parte, en el mercado de departamentos, en octubre de 2025, se observan variaciones interanuales en el precio en precios corrientes por m2 del 34.7% en CABA, 34.4% en GBA Norte, 42.1% en GBA Zona Sur y 48.6% en GBA Oeste.
  • Finalmente, explotando la granularidad de los datos por barrios de CABA y municipios de AMBA en los que hay una cantidad suficiente de observaciones, el mayor aumento intermensual del precio del alquiler de casas en municipios de AMBA (excluyendo CABA) ocurre en Esteban Echeverría (21.4%), mientras que en el caso de departamentos ocurre en Tigre (7.4%). Por su parte, se observa que el barrio de CABA donde ocurre el mayor aumento intermensual del precio de alquiler en pesos corrientes por m2 de departamentos es en Villa Crespo (7.3%).
  • Un hecho a destacar en el mercado de alquiler es el incremento registrado en la oferta de departamentos en alquiler. Al respecto, en octubre de 2025, en AMBA, la cantidad de departamentos disponibles para alquilar se incrementó un 214.8%, respecto a noviembre de 2023 (con datos al 25 de octubre de 2025).