¿Cuántas ambulancias de alta complejidad están operativas en Mendoza?
El Gobierno anunció el llamado a la licitación para la compra de 8 nuevas ambulancias UTI.

Las nuevas ambulancias de Mendoza
Gobierno de MendozaEste lunes, el gobernador Alfredo Cornejo anunció el llamado a licitación para la compra de 8 nuevas ambulancias UTI para fortalecer el Servicio de Emergencias Coordinado (SEC), optimizando los tiempos de respuesta y mejorando la calidad de atención.
Hasta agosto, Mendoza contaba con 22 unidades en toda la provincia. Si bien el objetivo es tener una flota de 42 ambulancias, desde el Ministerio de Salud garantizaron que por el momento son 34 las que están operativas.
Te Podría Interesar
Sabrina Cavello, subsecretaria de Gestión y Administración del Ministerio de Salud, aseguró que las ambulancias están dispuestas de acuerdo a las estadísticas de emergencia; disponibles las 24 horas junto al personal necesario.
"Queremos ampliar la red y fortalecer el SEC. Actualmente hay 34 equipos y brigadas listas para cada una. Las ambulancias están operativas las 24 horas del día, los 365 días del año en turnos de guardia", amplió la funcionaria en diálogo con MDZ Radio.
Estas unidades de "terapia intensiva móvil" cuentan con equipamiento de alta tecnología como respiradores, cardiofibriladores y equipos de cirugías menores. En cuanto al personal disponible, Cavello mencionó que los turnos pueden ser de 24, 12 u 8 horas.
Tras el llamado a licitación para sumar nuevas ambulancias de alta complejidad, la subsecretaria de Gestión y Administración explicó que se está incorporando personal para el manejo de las unidades, además de radio operadores.
Actualmente, el sistema de alta complejidad entra en funcionamiento cuando ingresa un llamado al 911, y a partir de allí se deriva la ambulancia de acuerdo a la decisión del médico que está en la base.
Ambulancias con nuevos colores
En agosto, Mendoza sumó 12 ambulancias nuevas. Unidades de alta complejidad que pasaron de color blanco a color amarillo azufre, con la estrella de la vida en color azul en los laterales. Además, son fácilmente reconocibles desde el aire: el techo está pintado de negro, hacia el frente está pintada la estrella de la vida y hacia el portón de atrás, el 911 en color amarillo azufre.
“Se renovó la imagen de toda la flota con colores y señalética de alta visibilidad, en línea con los estándares internacionales, para facilitar la identificación tanto en tierra como desde el aire”, explicaron las autoridades.
En la distribución de las últimas 12 ambulancias incorporadas, algunas de ellas fueron al Valle de Uco, otra a San Rafael. También hay nuevas unidades en Guaymallén y en la base del estadio Malvinas Argentinas.
Fondos del Reforsal
En agosto de 2024, el Gobierno de Mendoza anunció la puesta en marcha del Reforsal, un "nuevo ente provincial destinado a fortalecer nuestro sistema de salud recuperando fondos para asegurar la sostenibilidad y calidad de la atención médica de todos los mendocinos" .
Este programa provincial que busca recuperar ingresos para el sistema de salud pública mediante la facturación de servicios brindados a afiliados de prepagas y obras sociales en hospitales públicos.
En lo que va del año, Cavello confirmó que tienen un recaudación de 10 mil millones de pesos. De ese total, el 70% vuelve a los hospitales que atendieron a esos pacientes; el 15% queda para el presupuesto del Ministerio de Salud, del que sale la compra de las nuevas ambulancias; el 10% va a la implementación de la transformación digital; y el 5% queda para la propia administración de este ente autárquico.