Tras intentar cortar el Nudo Vial, los taxistas vuelven a Casa de Gobierno
Taxistas realizan una protesta y tras intentar cortar el Nudo Vial, los mismos vuelven a Casa de Gobierno. Exigen ser recibidos por el gobernador para discutir la regulación de aplicaciones.

Taxistas reclaman regularización de aplicaciones de transporte de pasajeros.
ALF PONCE MERCADO / MDZUna columna de taxistas se trasladó desde la Legislatura y luego hacia Casa de Gobierno. Decenas de conductores exigen una audiencia con el gobernador Alfredo Cornejo. La movilización, que comenzó en el Parque General San Martín, tiene como objetivo central lograr la regulación de las aplicaciones de transporte de pasajeros. Al no ser recibidos, los conductores de los vehículos se movieron al Nudo Vial para cortar una de las vías más importantes de la provincia. Tras una discusión con la Policía, los taxistas vuelven a Casa de Gobierno.
La Policía intentó negociar para que no haya cortes, pero la situación por el momento es tensa y los efectivos policiales le sacaron gomas que los conductores intentaban quemar. Luego del ida y vuelta, los taxistas vuelven nuevamente a Casa de Gobierno.
Te Podría Interesar
El recorrido se desarrolló de manera pacífica y según el operativo de tránsito acordado con las autoridades policiales. Los manifestantes, convocados por el Sindicato de Obreros de Taxis de Mendoza (SOTM) y respaldados por la Asociación de Propietarios de Taxis y Remises de Mendoza (APROTAM), cumplieron con la primera etapa de su cronograma al ser recibidos por la vicegobernadora en la Legislatura. Alrededor de las 10, como estaba previsto, los vehículos iniciaron el traslado hacia la sede del Poder Ejecutivo. Sin embargo, no fueron atendidos por el gobernador y ahora se dirigen a cortar el nudo vial.
José Luis Alvado, delegado sindical, en diálogo con la prensa antes de la partida, había cargado contra el mandatario provincial: "La idea es, como yo le dije, si no nos reciben en la casa de gobierno, bueno, eso es un capricho de él". Los taxistas insistieron en su disposición al diálogo pero también en su firmeza. "Nos vamos a casa de gobierno y no vamos a levantar hasta que nos reciban en casa de gobierno", había afirmado uno de los conductores, destacando que la última vez que el gremio fue recibido por un gobernador fue hace once años, durante la gestión de Paco Pérez.
El eje del reclamo: equidad y regulación
El sector no pide la eliminación de las aplicaciones, sino su regulación para equiparar las condiciones laborales. Basan su protesta en los datos oficiales que indican que, en la provincia, los vehículos de plataformas (3940) superan ampliamente a los taxis (1561) y remises (376) combinados.
"Nosotros no vamos en contra de las aplicaciones, vamos con las aplicaciones, pero con una regularización con cupo, como tiene que ser", explicó un trabajador. Entre sus exigencias específicas se encuentra la implementación de un límite en la cantidad de autos particulares habilitados, que las plataformas tributen en la provincia y que se establezca una tarifa única regulada por el gobierno.
Reclamo en el nudo vial
Contrario a lo esperado por los manifestantes, el gobernador Alfredo Cornejo no los recibió ni envió a un representante de su gabinete para dialogar. Tras la espera frente a Casa de Gobierno, y ante la falta de respuesta oficial, la protesta ha escalado en su medida de fuerza.
Según confirmaron a los medios presentes, la columna de taxis se retiró de la explanada del Parque Cívico y se dirige hacia el nudo vial, una de las principales vías de ingreso a la ciudad de Mendoza. Con esta acción, buscan aumentar la presión sobre el gobierno provincial, tras considerar que su reclamo no fue atendido en la sede oficial.