Cuándo empiezan las vacaciones de verano y cuándo es el último día de clases en cada provincia
Con el cierre del ciclo lectivo 2025, cada vez más cerca, el calendario escolar ya fija cuándo termina la actividad en cada provincia y cuando las vacaciones.
A continuación te contamos cuándo es el último día de clases en cada provincia y cuándo comienzan las vacaciones de verano.
ALF PONCE MERCADO / MDZA medida que se acerca diciembre, familias, docentes y estudiantes empiezan a mirar el almanaque con más atención. El año escolar entra en su tramo final y tener claras las fechas de cierre es clave para organizar vacaciones, turnos médicos y actividades de verano.
Para 2025, el cronograma fue armado bajo los lineamientos del Consejo Federal de Educación, que marca criterios generales, aunque cada jurisdicción define sus propias fechas. El resultado es un calendario que concentra el final de las clases entre mediados y los últimos días de diciembre, según la provincia.
Te Podría Interesar
Un calendario más largo: el piso de 190 días
Desde 2024 rige un acuerdo que elevó el mínimo obligatorio de días en las aulas. El piso pasó de 180, que era el estándar fijado por ley, a 190 jornadas lectivas. El objetivo es asegurar más tiempo real de aprendizaje y una presencia más sostenida de docentes y alumnos en las escuelas. Esa exigencia adicional explica por qué muchas jurisdicciones estiran el ciclo hasta bien entrado diciembre. Aunque el marco general es común, cada ministerio provincial de Educación adapta el esquema a su realidad, lo que genera diferencias entre una región y otra.
El calendario nacional prevé que las clases terminen entre el viernes 12 y el viernes 26 de diciembre de 2025, según la jurisdicción. En Catamarca, Jujuy y Santa Fe el último día de clases será el 12, marcando uno de los cierres más tempranos del país. Santa Cruz, en cambio, concluye una semana más tarde, el jueves 18. Un amplio grupo de provincias —entre ellas Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán— fijó el final del ciclo para el viernes 19.
La Provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta optaron por estirar un poco más la cursada y culminarán el lunes 22. La jurisdicción que llega más lejos en el calendario es La Pampa, donde las aulas se mantendrán activas hasta el viernes 26 de diciembre. En todos los casos, las escuelas permanecen abiertas hasta esa fecha con dictado de contenidos y actividades de cierre, no solo para exámenes o trámites administrativos.
CABA ya puso fecha al inicio de clases 2026
Mientras se define el cierre de este año, algunas jurisdicciones ya planifican el próximo ciclo. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires confirmó que en 2026 también se cumplirán 190 días de clase completos, en línea con lo acordado a nivel federal. El nivel inicial y la primaria comenzarán el miércoles 25 de febrero, mientras que la secundaria arrancará el lunes 2 de marzo. La finalización del ciclo lectivo 2026 quedó establecida para el viernes 18 de diciembre en todos los niveles educativos.
Con este esquema, las familias porteñas pueden calcular con anticipación cuánto durará el receso estival y cómo se encadenan el final de 2025 y el arranque del año siguiente. En el resto del país, cada provincia irá ajustando su cronograma para sostener el nuevo piso de días de clase, en un contexto en el que la discusión sobre la calidad y la cantidad de tiempo en la escuela se mantiene en el centro del debate educativo.


