Presenta:

Cuáles son las ventajas de poner el celular en modo avión: cómo hacerlo

Las ventajas de usar el celular en modo avión son múltiples. Especialistas indicaron cuándo hay que desactivarlo.

Cómo activar el modo avion en tu celular.

Cómo activar el modo avion en tu celular.

La función del modo avión en un celular está disponible y muy al alcance, también en tablets y otros dispositivos móviles. No solamente sirve para cumplir con regulaciones aéreas a la hora de viajar, para lo que fue creada, sino que también ofrece otros beneficios para el uso del dispositivo.

Qué es el modo avión

El modo avión desactiva todas las conexiones inalámbricas de un dispositivo (como datos móviles, WiFi, Bluetooth, etc.) sin necesidad de apagarlo por completo.

Su nombre proviene del hecho de que fue creado para evitar interferencias con los sistemas de comunicación de las aeronaves durante el despegue y aterrizaje.

Las principales ventajas son:

  • Ahorro de batería: al desconectar las conexiones inalámbricas, el consumo energético baja y la batería rinde más.
  • Carga más rápida: si el teléfono está en modo avión mientras se carga, al haber menos procesos consumiendo energía, la recarga se acelera y el desgaste se reduce.
  • Mejor rendimiento del dispositivo: desconectar las señales puede ayudar a que el teléfono no se sobrecaliente y funcione con mayor fluidez.
  • Privacidad y seguridad: estando desconectado, el dispositivo queda menos expuesto a accesos no autorizados o rastreo mediante redes inalámbricas.
  • Reducción de interrupciones: es útil para concentrarse, descansar o evitar distracciones digitales al cortar notificaciones y conexiones activas.
Modo avión .jpg
El modo avión quedó como una función muy utilizada en tu celular.

El modo avión quedó como una función muy utilizada en tu celular.

Cuándo conviene activar y cuándo desactivar el modo avión

Cuando estás en un vuelo, en momentos donde deseas desconectarte, descansar sin interrupciones, cargar el dispositivo rápido, o cuando quieres preservar batería y rendimiento. El artículo explica que aunque su uso se vincula clásicamente al transporte aéreo, es perfectamente útil en la vida cotidiana. También a la hora de estar en otro país para no sumar un consumo extra en los datos móviles.

Para desactivarlo es importante reactivar las conexiones cuando lo permita la normativa —por ejemplo, después del despegue en un avión o al aterrizar— y cuando desees volver a utilizar datos, WiFi, llamadas, etc. En el caso de vuelos, el artículo aclara que desactivarlo demasiado pronto (o antes de la indicación de la tripulación) podría generar una alerta (“Master Caution”) en la cabina por interferencias potenciales.