Coworkings de la Ciudad de Mendoza ofrecen talleres y actividades abiertas en agosto
La Ciudad de Mendoza abre sus coworkings para que profesionales y emprendedores realicen actividades formativas, recreativas y de interés general.

Los coworkings municipales serán escenario de encuentros y capacitaciones para potenciar el aprendizaje y la colaboración comunitaria.
Prensa Ciudad de MendozaCon el objetivo de generar espacios de aprendizaje, intercambio y encuentro, la Ciudad de Mendoza pone a disposición sus coworkings para que profesionales y emprendedores desarrollen actividades abiertas al público. Durante agosto, estos entornos colaborativos ofrecerán una agenda variada de propuestas formativas y recreativas para toda la comunidad.
El área de Atención y Cercanía del municipio presentó el cronograma de talleres, que abarca temáticas de interés general y busca fomentar la capacitación y el networking local. La modalidad es simple: la gestión y el cobro de cada actividad están a cargo de los talleristas, mientras que la Ciudad aporta el espacio, el equipamiento y la difusión.
Te Podría Interesar
Agenda agosto coworkings
Taller – GPS Vocacional: Un taller para descubrir qué querés hacer
Inicio: martes 12 de agosto.
Hora: de 15 a 16.30 h.
Lugar: Coworking Ciudad de Mendoza.
Descripción del taller: elegir qué hacer después del cole puede generar dudas, presión y un montón de preguntas. Pero no tenés que resolverlo solo/a. En este taller vas a explorar quién sos, qué te motiva y cómo tomar decisiones que realmente tengan sentido para vos.
Organiza: INNSAEEI. Cupos limitados.
Duración: 6 encuentros presenciales de 1 hora y media. Seguimiento virtual personalizado. Material y plantillas de trabajo incluidas.
Kuren, taller de origami
Inicio: Jueves 14 de agosto.
Todos los jueves de agosto y septiembre.
Hora: De 15 a 16.30 h.
Lugar: Coworking Ciudad de Mendoza.
Descripción del taller: vas a poder potenciar la paciencia, la memoria y la concentración divirtiéndote. Luego, podrás llevarte las figuras de papel hechas por vos. Sin clases prácticas y ¡podés sumarte cuando quieras!
Material incluido pero podés traer el tuyo propio también. Te recomendamos utilizar papel de impresión, de diario, glasé, afiche. No cartulina ni papel barrilete.
Valor por clase: $5.000 por persona (opcional). Promo: $8.000 para dos personas.
Valor por mes: $18.000 por persona. Promo: $27.000 para dos personas.
Inscribite en el siguiente formulario.
Taller de podcast – Tu voz en todos lados
Inicio: miércoles 13 de agosto.
Todos los miércoles de agosto y septiembre.
Hora: de 15 a 16.30 h.
Lugar: Coworking Ciudad de Mendoza.
Descripción del taller: esta es tu oportunidad para regalarle al mundo todo lo que tenés para decir, para enseñarle a tu pequeño universo todo lo que sabés. Aprenderás a crear tu proyecto para subirlo a las plataformas y crecer con tu propia voz, en todos lados.
Valor: $30.000 por mes.
Inscribite en el siguiente formulario.
Taller de tejido nórdico
Cuándo: viernes 22 de agosto.
Hora: 17:00 h.
Lugar: Coworking de Municipalidad de Mendoza.
Descripción del taller: tejer es mucho más que crear una manta, es un ritual de conexión, calma y presencia. En este taller de Mantas Nórdicas Nivel 1, vas a descubrir el poder terapéutico del tejido XXL, una técnica simple, accesible y profundamente transformadora. No hace falta tener experiencia previa, solo ganas de frenar el ritmo, reconectar con tus sentidos y dejarte envolver por la suavidad del vellón merino. Además de ser una experiencia sanadora, este saber es una oportunidad real para emprender. Vas a aprender paso a paso cómo crear piezas únicas y venderlas con identidad propia.
Modalidad: Presencial.
Destinatarios: público en general con o sin experiencia.
Inscripciones: 2615964174 @co_deco.ok
Valor: $20.000.
Taller de emergencias (segunda edición)
Cuándo: jueves 28 de agosto (4 clases).
Hora: 17 – 19 h.
Lugar: Coworking de Municipalidad de Mendoza.
Descripción del taller: charlas de preparación para la comunidad ante un desastre. La comunidad preparada reduce significativamente el impacto de las emergencias relacionadas a un desastre. Hay conocimientos y acciones que la comunidad debería saber, para brindar la ayuda en su entorno o quien lo requiera. Asistir o auxiliar personas, realizar rescates ligeros en escombros o evacuar personas con heridas será muy importante, esto aumenta la supervivencia y la recuperación de las personas que experimentaron trauma. Dichas charlas se desarrollan en 4 encuentros de 90 minutos cada uno. Un encuentro mensual.
Organiza: American College Fire y Fundación APS Socorristas Internacional.
Requisito de certificado: asistir a las 4 charlas.
Inscripción: envía al contacto nombres y apellido y tu DNI al 261- 3632796.
Sin cupos limitados.
Taller Volvé a sentirte vos
Cuándo: viernes 29
Hora: 17 a 19 h.
Lugar: Coworking Ciudad de Mendoza.
Una charla gratuita para mujeres en perimenopausia o menopausia que quieren volver a reconocerse en el espejo, recuperar su energía y dejar atrás el cansancio, la inflamación y la frustración con su cuerpo y los intentos fallidos. Vas a descubrir cómo empezar a transformar tu bienestar de manera natural, amable con tu cuerpo y sostenible en el tiempo — sin dietas extremas, sin obsesiones y sin estrés.
Sin costo.
Inscripciones: 261 6626785 (Laura Citón).
Taller Sublimación y Termovinilo
Cuándo: sábado 30 de agosto.
Hora: 10 hs (4 horas aproximadamente).
Lugar: Coworking de Municipalidad de Mendoza.
Descripción del taller: el curso es totalmente práctico, aunque te damos unos apuntes y una base teórica para entender y poder practicar las distintas técnicas. Está dividido en dos partes, primero vemos Sublimación y luego Termovinilo. ¡Todo en el mismo día!
Vas a aprender:
– Materiales y máquinas, orientados a la parte textil más que nada.
– Cómo realizar remeras, almohadones, tazas, gorras, llaveros, regalos empresariales, etc.
– Cómo utilizar la plancha, a qué temperatura y que tiempo estampar cada soporte, que telas se pueden sublimar.
– Cómo se utiliza, estampa y corta el termovinilo.
– También, te orientamos dónde comprar las planchas, insumos y más.
No hace falta tener conocimiento previo ni hace falta traer nada, nosotros ponemos lo materiales, igual si querés podes traerte telas o una remera y la haces extra.
Tiene un valor de $38.000
Los cupos son limitados y se seña con la mitad y se cancela el resto el día del curso.
Inscripciones: Andrés Serna 2616 51-7485.
Talleres Centro de Atención municipal/Cuarta Sección
Taller de estimulación cognitiva para adultos
Cuándo: todos los lunes de agosto.
Hora: 15.30 h.
Lugar: Centro de atención municipal- Cuarta Sección. Av San Martín 2981 (entre Gobernador González y Fray Mamerto Esquiú).
Descripción del taller: la estimulación o el fortalecimiento cognitivo se realiza por medio de la aplicación de un conjunto de acciones que tienen como objetivo mantener o incluso mejorar el buen funcionamiento cognitivo a través de determinados ejercicios. Es una excelente alternativa para disfrutar de actividades divertidas para mejorar la velocidad mental y flexibilidad.
Con estos talleres se busca:
- Mejorar el funcionamiento cognitivo.
- Ralentizar el proceso de deterioro cognitivo.
- Aumentar la autoestima de la persona mayor y reforzar su propia autonomía para realizar las rutinas cotidianas.
Inscripciones: 261-6524116 Francisco Ruiz.
Valor de $10.000.
Clases de portugués
Inicio: martes 19 de agosto. Se dicta todos los martes de agosto y septiembre.
Hora: 15 h.
Lugar: Centro de Atención Municipal – Cuarta Sección Av. San Martín 2981 (entre Gobernador González y Fray Mamerto Esquiú).
Descripción del taller: ¿Te gustaría viajar, trabajar o simplemente aprender un nuevo idioma? ¡Esta es tu oportunidad de dominar el portugués de forma práctica y divertida!
Clases para jóvenes y adultos (2 horas por semana).
Conversación, cultura y herramientas reales para comunicarte.
Modalidad presencial y/o virtual.
Horarios flexibles.
No se necesita experiencia previa.
Descubrí un idioma que abre puertas en Brasil y el mundo. ¡Animate a vivir una nueva experiencia!
Inscripciones: 261- 339448 Erica Contreras.
Valor de $13.000 (por semana), $50.000 si abonas el mes.
Leer con moderación – edición Cafecito
Cuándo: viernes 22 y 29 de agosto.
Hora: 17 a 19 h.
Lugar: Centro de Atención Municipal – Cuarta Sección Av. San Martín 2981 (entre Gobernador González y Fray Mamerto Esquiú).
Descripción del taller: mediatarde literaria. Un proyecto que nace del amor por la lectura. Nos juntamos a debatir en comunidad lo que nos pasa con el libro. Leer nos enfrenta a un momento introspectivo y solitario, en nuestro espacio vamos a compartir y debatir. Si te animás, leemos en voz alta.
Primer encuentro: Mariana Enriquez. “Un lugar soleado para gente sombría”.
Inscripciones: 261-3824359 Florencia Morales.
Valor de $10.000.
Cuentos de Julio Cortazar- Taller online
Fechas: martes 5, 12 y 19 de agosto.
Hora: 9 a 13 h.
Lugar: vía Google Meet.
Descripción del taller: ¡Participa del taller literario online!
Módulo 1: primeros 30 minutos: presentación de la propuesta. Ficción y realidad. Diapositiva: “Cortázar: el maestro del juego”. Vida y obra. Lectura y brainstorming. Frases célebres. Recorrido: Sus primeros escritos. Sus primeras publicaciones. Contexto literario. Breve contexto histórico.
Módulo 2: Consagración y obra. Escritura y exilio. Contexto literario. Breve contexto del boom latinoamericano. Video y análisis del aplastamiento de las gotas. Mención y análisis de su obra cumbre “Rayuela”. Contexto general de la obra. Formas de abordaje y de lectura. Mención del cuento, el jazz y el boxeo. Su metáfora. Video y brainstorming sobre Rayuela (episodio 7).
Inscribite en el siguiente formulario / Actividad arancelada.
A cargo de: Rodrigo Quinteros.