Presenta:

Córdoba: un bebé abandonado tras una subrogación fallida se encuentra ahora en adopción

La historia tiene sus comienzos en febrero de este año. Al nacer el bebé, la gestante cordobesa le dijo al equipo médico "yo no soy la madre".

El bebé debió permanecer internado varios días por complicaciones respiratorias. 

El bebé debió permanecer internado varios días por complicaciones respiratorias. 

Shutterstock

Un bebé concebido por gestación por sustitución, también conocido popularmente como vientre subrogado, se encuentra ahora en adopción tras haber sido abandonado en Córdoba. Así lo dispuso el fallo que emitió la jueza de Familia María de los Ángeles Pascual.

La historia tiene sus comienzos en febrero de este año, cuando se conoció que, tras el parto, la gestante cordobesa le dijo al equipo médico "yo no soy la madre" y aseguró que una ciudadana francesa lo había encargado a través de una agencia de Buenos Aires.

Sin embargo, la mujer francesa desistió de su voluntad procreacional y no quiso establecer ningún vínculo con el recién nacido. La gestante, asimismo, dijo que no podía hacerse cargo del niño debido a su situación económica vulnerable, aunque pidió que fuera adoptado por una familia que lo amara.

El bebé había nacido nueve semanas antes de término en el Sanatorio Allende de Córdoba y debió permanecer internado varios días por complicaciones respiratorias. Tras recibir el alta, fue puesto bajo resguardo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) y trasladado a una familia de acogimiento.

Qué dijo el fallo de la jueza de Familia

En su resolución, Pascual consideró que el abandono constituyó “una vulneración directa a su dignidad humana”. “La vida no es un producto, y un niño no es un objeto que puede ser rechazado si no cumple expectativas”, declaró la jueza.

Subrayó que ningún ser humano debería comenzar su vida “bajo la mirada de un encargo fallido”. “Cosificar a un niño es negarle su humanidad desde el inicio. Es verlo como el resultado de una inversión económica, como un bien que debe satisfacer al cliente”, amplió. Asimimismo, agregó que "cada niño, sin importar cómo ha sido concebido, es un sujeto de derecho y merece respeto, cuidado y amor”.