Presenta:

Condenarán a cazadores por carnear y comer un animal en peligro de extinción

Cuatro cazadores condenados por matar a un yaguareté en Formosa, un fallo histórico que destaca la importancia de proteger especies en peligro de extinción.

Actualmente quedan menos de 20 ejemplares de yaguareté en el Gran Chaco. Foto: Télam

Actualmente quedan menos de 20 ejemplares de yaguareté en el Gran Chaco. Foto: Télam

En un fallo sin precedentes, cuatro cazadores serán condenados por la muerte de un yaguareté en Formosa. Este juicio abreviado acordado para celebrarse hoy marca un hito en la lucha por la conservación de especies en peligro de extinción en Argentina.

El juicio abreviado en Formosa culminará con la condena de cuatro hombres por la caza ilegal de un yaguareté, un felino en peligro crítico de extinción. Este caso ha generado un impacto significativo en la justicia argentina, estableciendo un precedente importante para futuros casos de caza furtiva.

Juicio histórico por caza ilegal

El Juzgado Federal Nº1 de Formosa, bajo la dirección del juez Pablo Morán, acordó con los imputados un juicio abreviado que tendrá por condena dos años de prisión para los acusados. La sentencia fue posible gracias al trabajo conjunto de la Fiscalía, la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Red Yaguareté.

Los cazadores, quienes admitieron su culpabilidad, argumentaron que actuaron en defensa propia. Sin embargo, la falta de registros de ataques de yaguaretés a humanos debilitó su defensa.

Importancia de la conservación del yaguareté

El yaguareté, el mayor felino de América, enfrenta un riesgo crítico de extinción en Argentina. Se estima que solo quedan entre 200 y 300 ejemplares en el país, principalmente debido a la caza furtiva y la pérdida de hábitat.

La condena de estos cazadores subraya la necesidad de proteger a esta especie y refuerza el compromiso de las autoridades y organizaciones ambientales para preservar el ecosistema del Gran Chaco.

Repercusiones legales y sociales

Este caso no solo marca un avance en la aplicación de la Ley de Conservación de la Fauna, sino que también resalta la importancia de actualizar las leyes para proteger mejor a las especies en peligro. La Fundación Red Yaguareté ha sido fundamental en este proceso, aportando pruebas y contexto cruciales para el juicio.

El fallo ha sido recibido con satisfacción por las organizaciones ambientales, que esperan que sirva como un disuasivo para futuros delitos contra la fauna.

Yaguareté De ocupar gran parte del territorio nacional, a sobrevivir solo en el norte del país. Foto: Télam
Yaguareté De ocupar gran parte del territorio nacional, a sobrevivir solo en el norte del país. Foto: Télam
Yaguareté De ocupar gran parte del territorio nacional, a sobrevivir solo en el norte del país. Foto: Télam