Presenta:

Compras de electrodomésticos en Tierra del Fuego: cuándo entra en vigencia

La nueva resolución permitirá comprar electrodomésticos y productos tecnológicos fabricados en Tierra del Fuego directamente desde los sitios web de los fabricantes, con precios más bajos y beneficios impositivos.

Las compras directas a fabricantes de Tierra del Fuego eliminarán intermediarios y ofrecerán precios finales más competitivos para los consumidores.

Las compras directas a fabricantes de Tierra del Fuego eliminarán intermediarios y ofrecerán precios finales más competitivos para los consumidores.

Archivo

El Gobierno nacional avanza con un nuevo régimen que permitirá la compra directa de electrodomésticos y productos tecnológicos fabricados en Tierra del Fuego. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha una normativa para facilitar estas operaciones, con el objetivo de dinamizar la industria local y acercar a los consumidores una oferta más amplia, bajo condiciones impositivas más ventajosas.

A partir de la publicación de la resolución de ARCA, se habilitó un mecanismo que permite a los usuarios adquirir bienes de manera directa desde los fabricantes radicados en la isla. Esta modalidad elimina intermediarios y abre la puerta a precios más competitivos, ya que no se aplica el IVA en la venta. El ahorro para el comprador puede ser significativo, y la competencia entre empresas fueguinas podría potenciar aún más la reducción de los valores finales.

¿Cuándo entrará en vigencia la compra directa?

Según la información oficial, la normativa de ARCA entró en vigencia a partir del miércoles 23 de julio de 2025. Sin embargo, la aplicación efectiva de las disposiciones será progresiva, de acuerdo con el cronograma publicado en el micrositio "Pequeño Envío AAE". Allí se detalla que el “Manual del desarrollador” estará disponible a partir del 31 de julio. Luego, la etapa de homologación externa arrancará el 5 de agosto de 2025. Respecto a la fecha concreta de “puesta en producción” del sistema, aún no hay una definición oficial, según informan las autoridades aduaneras.

ARCA
El nuevo sistema habilitará la adquisición de celulares, notebooks, televisores y otros electrodomésticos, con un tope anual por usuario y control de Aduana.

El nuevo sistema habilitará la adquisición de celulares, notebooks, televisores y otros electrodomésticos, con un tope anual por usuario y control de Aduana.

Este sistema, reglamentado mediante el Decreto Nº 334/2025, introduce un régimen simplificado de importación para pequeños envíos provenientes de Tierra del Fuego, permitiendo a las empresas crear sus propios portales online para ofrecer sus productos al público general.

Qué productos se podrán comprar y cuáles son los límites

La lista de bienes alcanzados por la medida es extensa e incluye una amplia variedad de electrodomésticos y dispositivos tecnológicos. Entre ellos se destacan aires acondicionados, afeitadoras, aspiradoras, cafeteras, hornos microondas, televisores, notebooks, consolas de videojuegos, celulares y equipos de audio, además de cámaras digitales, parlantes, relojes electrónicos y más.

El régimen establece ciertas restricciones para asegurar el destino personal de los productos y evitar un uso comercial. Los compradores podrán adquirir hasta tres unidades de cada producto por año calendario, con un límite de US$3000 por envío. No existe un tope en el peso de los productos enviados. Además, la Aduana tendrá facultades para controlar las operaciones y asegurar el cumplimiento de estas condiciones.

Las compras se realizarán exclusivamente a través de los sitios web oficiales de cada empresa fabricante. Los interesados pueden consultar el micrositio “Pequeño envío AAE” de ARCA para obtener información actualizada sobre el procedimiento y las novedades del programa.