Compras online desde Tierra del Fuego: cómo ahorrar hasta un 45% en productos electrónicos y electrodomésticos
En una Argentina donde comprar un televisor o una notebook se ha convertido en un lujo, el nuevo Régimen Simplificado de Tierra del Fuego representa un verdadero alivio para el consumidor. Cómo aprovecharlo.

La nueva normativa de compra y venta online entró en vigencia y su implementación seguirá un cronograma que también será informado por canales oficiales.
En una Argentina donde comprar un televisor o una notebook se ha convertido en un lujo, el nuevo Régimen Simplificado de Tierra del Fuego representa un verdadero alivio para el consumidor. Esta herramienta permite realizar compras online de productos electrónicos y electrodomésticos directamente desde la isla, con importantes beneficios fiscales: sin IVA, sin impuestos internos y sin aranceles aduaneros.
Se trata de una excepción en un sistema acostumbrado a castigar el consumo. Esta vez, el Estado permite un esquema donde el ahorro es real y medible, con rebajas que pueden superar los 200 mil pesos por unidad.
Te Podría Interesar
Qué productos electrónicos y electrodomésticos se pueden comprar
La normativa nacional habilitó 39 productos fabricados en Tierra del Fuego, que pueden adquirirse en forma directa a través de plataformas digitales inscriptas en el sistema de trazabilidad fiscal ARCA. Entre los productos alcanzados se incluyen:
- Electrodomésticos: aires acondicionados, lavarropas, microondas, freidoras, cafeteras, batidoras, aspiradoras.
- Tecnología: celulares, notebooks, netbooks, tabletas, televisores, cámaras digitales.
- Audio y video: parlantes, equipos de audio, radios, reproductores de CD y cassette.
- Otros artículos: depiladoras, relojes digitales, juegos electrónicos, cuchillos eléctricos.
Comparativa de precios y ahorro real
Con precios actualizados al 22 de julio de 2025, un televisor Samsung de 50” cuesta $619.999 en plataformas comerciales con impuestos incluidos. Bajo el régimen fueguino, ese mismo producto puede comprarse por $470.000, lo que representa un ahorro directo de $149.999, o un 24 % menos.
Una notebook Asus con procesador i3 y 8GB de RAM, que en tiendas nacionales ronda los $618.000, se consigue por $470.000 comprando online desde Tierra del Fuego. Y una notebook básica marca EXO, de $344.999 en el mercado, puede bajar a $260.000.
Estos valores son posibles porque la operación está exenta de IVA (21 %), impuestos internos (hasta 17 %) y aranceles aduaneros (5–20 %). En conjunto, se eliminan entre un 35 y un 45 % del precio final. En términos concretos, el comprador accede al precio de fábrica, sin la carga impositiva que distorsiona el valor de los bienes en el resto del país.
Cómo hacer una compra online desde Tierra del Fuego
- Ingresar a una plataforma de e-commerce registrada en el régimen y operativa en Tierra del Fuego.
- Verificar que el producto esté certificado como de origen fueguino, bajo la Ley 19.640.
- Realizar la compra respetando los límites: hasta tres unidades por tipo de producto por año, y un tope de 3.000 dólares FOB por envío.
- La operación se valida fiscalmente vía el sistema ARCA, sin trámites presenciales ni intervención de Aduana.
Una política que beneficia al consumidor y que debe cuidarse
Esta medida no es una dádiva, sino un derecho que deben ejercer los ciudadanos. En lugar de fomentar la evasión o premiar la especulación financiera, este régimen reconoce al consumidor como parte de la economía real, dándole acceso a productos esenciales sin castigarlo con impuestos abusivos.
Pero como toda política que beneficia a la gente antes que al poder, está bajo amenaza. Si se convierte en una ventana para la reventa o la concentración de operadores, perderá legitimidad y terminará eliminada. Por eso es importante usarla bien, difundirla y defenderla.
Comprar online desde Tierra del Fuego no solo es legal. Es inteligente. Es una forma concreta de proteger el bolsillo frente a un sistema impositivo que, casi siempre, juega en contra del ciudadano común.