Presenta:

Como será el verano en Argentina, para planificar las vacaciones y para el agro

Cómo se presentará el clima este verano, para la planificación de las actividades del agro, y cómo estará en los principales centros turísticos de Argentina.

Lo que es “mal tiempo” para el agro, es “buen tiempo” para vacacionar.

Lo que es “mal tiempo” para el agro, es “buen tiempo” para vacacionar.

Archivo MDZ

Las condiciones de La Niña están presentes y probablemente persistan hasta el verano, para comenzar el otoño con una probable transición a ENSO neutral. Si bien este es un evento La Niña de débil intensidad, será suficiente para favorecer condiciones de precipitaciones deficitarias en sectores de Argentina entre diciembre y febrero, los meses del verano meteorológico para el hemisferio sur.

Por otro lado, las temperaturas medias globales siguen aumentando gradualmente, principalmente debido al calentamiento global causado por las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por actividades humanas. Además, el debilitamiento de las fases de enfriamiento de El Niño/La Niña, hace que incluso con condiciones más frescas, como con un evento La Niña como el actual, el calor se mantenga a niveles récords. Hasta el momento, 2025 se perfila como uno de los años más cálidos registrados, detrás de 2024 pero rivalizando con 2023, y es por ello por lo que se espera un verano en Argentina a tono con la tendencia global: más cálido que lo normal.

meteored1

Previsiones para el agro

Sumado al efecto de La Niña débil sobre nuestro país, tenemos el Dipolo del Océano Índico en fase con La Niña (La Niña India), lo que amplificará sus efectos haciendo que el déficit de precipitaciones sea significativo en algunas regiones de la Argentina, como el centro este del país, impactando directamente sobre la mayor parte de la zona núcleo.

Las zonas más secas coincidirán en gran medida con las regiones que presentarán temperaturas por encima del promedio (más cálidas), lo que contribuirá a agravar los efectos de la falta de lluvias, por una mayor evapotranspiración. Las condiciones previstas para el verano, en términos de necesidades para el agro, no serán las mejores.

¿Dónde ir de vacaciones?

Lo que es “mal tiempo” para el agro, es “buen tiempo” para vacacionar. Indudablemente que menos precipitaciones implican mejores condiciones para disfrutar al aire libre, y con más sol que nubes en la cuenta final. Y las temperaturas ayudarán a disfrutar de las playas. Sobre los balnearios de la costa atlántica de Argentina, Brasil y Uruguay, las temperaturas serán normales en el verano, especialmente por la influencia de la brisa mar-playa de las tardes. Y en casi todos los balnearios se esperan menos precipitaciones y más días con sol que lo normal.

Para las sierras cordobesas y las playas entrerrianas, las condiciones serán de las mejores: menos lluvias y algo más de calor, que por momentos puede ser moderadamente más cálido que lo normal. Finalmente, si te gustan las montañas, en Mendoza y Bariloche estará con menos precipitaciones que lo habitual para cada mes, y más cálido que lo normal.

¡A disfrutar!

* Mauricio Norman Saldívar, meteorólogo de Meteored Argentina.