Presenta:

¿Cómo se cría a un crack? es la pregunta inspiradora en "Madresde"

El libro recién lanzado reúne los testimonios de las madres que acompañan a las grandes figuras argentinas y ensaya la respuesta a este interrogante.

Cuando vimos las mamás grosas que teníamos decidimos hacer un libro y un podcast, cuentan las autoras.

Cuando vimos las mamás grosas que teníamos decidimos hacer un libro y un podcast, cuentan las autoras.

“Madresde” reúne las entrevistas realizadas a las madres de los argentinos más exitosos en distintos campos por Violeta Santamarina y Emilia Frigerio. Capítulo a capítulo, las autoras preguntan “cómo fue criar a”: el creador de Mercado Libre Marcos Galperin, el líder de Miranda! Ale Sergi, la científica del Conicet Florencia Cayrol. “¿Qué pensás que hiciste bien?” “¿Es difícil?”

Las respuestas las acercan las mamás de 16 figuras argentinas del deporte, la música, los negocios y otros tantos ámbitos. Un día, toda mujer que tiene un hijo descubre que junto a su nombre ha adquirido un “título”, “la mamá de”, y esta vivencia la atraviesa por entero. ¿Pero qué pasa cuando al nuevo título le sigue un nombre como “Manu Ginóbili”, “Pierpaolo Barbieri” o “Paloma Herrera”? ¿Qué cambia? ¿Cómo fue concretamente la crianza de estos argentinos tan reconocidos?

Sobre este punto en particular de la vida de estas mujeres las indaga el libro. “Con Violeta queríamos hacer algo que nos gustara. Ella tiene una hija tenista profesional y en esos torneos ha visto ejemplos buenos y malos de maternidad. Desde ese lugar, y desde el amor que tenemos por nuestras madres Inés y Leti, ganó fuerza nuestro deseo y empezamos a transitar este camino”, cuenta Frigerio a MDZ.

Emilia Frigerio y Violeta Santamarina - Autoras Madresde
  El amor por sus propias madres fue uno de los motivos que impulsó a Emilia Frigerio y Violeta Santamarina a escribir "Madresde".

El amor por sus propias madres fue uno de los motivos que impulsó a Emilia Frigerio y Violeta Santamarina a escribir "Madresde".

Mónica: "Que sea buena persona" (Valeria Mazza)

Al inicio, pensaron en hacer un podcast recuerda la escritora, “pero cuando vimos la diversidad de madres que teníamos y lo grosas que eran decidimos hacer un libro y un podcast”. En este último, disponible en Spotify, se suman a las 16 del libro los testimonios de 13 madres de figuras más.

“Cada historia conmueve porque es íntima de estas mujeres, algunas grandes, algunas que nunca habían hablado en público. Todas te tocan por algo”, declara Frigerio. “Como hablar con la mamá de Valeria Maza, Mónica, que crió a la persona más linda de la Argentina, y ver que eso no le cambiaba la aguja, sino que quería una hija buena persona y entonces le inculcó valores, rigor y respeto. Te da una dimensión diferente”.

mama Valeria Mazza junto a las autoras del libro "Madresde"
Para Mónica Ferreira, la mamá de Valeria Mazza, fue importante enseñarle valores, rigor y respeto.

Para Mónica Ferreira, la mamá de Valeria Mazza, fue importante enseñarle valores, rigor y respeto.

Silvia: "¿Este chico que está haciendo?" (Marcos Galperin)

“Nos conmovió la sencillez de Raquel Ginóbili, que mientras el chico ganaba premios y la rompía jugando al básquet, ella seguía baldeando el patio de su casa. U hoy mientras su hijo puede cambiarle la casa entera, ella ni siquiera quiere que le cambien el horno. Una persona sencilla, tranquila y muy dedicada a los demás”.

Si dar apoyo es el factor común entre estas mujeres, “las diferencias están dadas por el perfil de sus familias, sus culturas internas o su geografía. No es lo mismo la que crió en capital, que la que lo hizo en el interior, los hábitos y la manera de acompañar son distintos”, resalta Emilia. Sin embargo, “encontramos todas mujeres fuertes, inteligentes, enfocadas, trabajadoras. Sensibles, magnéticas diría, y estos son puntos de unión entre ellas”.

Relata un pasaje de libro: “Una madre se emociona cuando un hijo pinta un dibujo o protagoniza un acto. Silvia se impresionó el día en que aterrizó en San Pablo y vio aviones con las imágenes de Mercado Libre. ´Me asustó un poco. Ahí dije ¿qué es esto? ¿Este chico qué está haciendo?’, rememora entre risas” la mamá de Marcos Galperin, creador de Mercado Libre.

Marina: "estén presentes durante los primeros años" (Chano)

“¿Qué le dirías a una mamá joven que te está leyendo?” preguntan en otro capítulo las autoras. La que contesta es Marina, mamá de Chano y Bambi Charpentier de Tan Biónica: “Que estén muy presentes durante los primeros años de vida de sus chicos. Es clave. Después hay que desarrollarse y hacer más cosas, pero los inicios son fundamentales. Y otra cosa: hay que enseñarles a frustrarse. La vida es dura. Cuanto antes lo aprendan, mejor. No hay que intentar ahorrarles ciertos dolores”.

“Yo soy la mamá de un chico simple, sencillo, que aún se sorprende con las cosas que le pasan. Es una persona agradecida con sus profesores, formadores y amigos. Ser la mamá de Pier es disfrutar de un chico que conecta y empatiza con todos”, declara en otro pasaje Adriana, mamá de Pierpaolo Barbieri, creador de Ualá,

“De chico ya sufría toda clase de agresiones, pero su vocación pudo más. Le gritaban ‘puto’, era una sociedad muy cerrada…Si hay una virtud que tiene mi hijo, es que se pasa por el trasero lo que digan de él. En eso salió a mí, que algunas cuestiones me importan tres carajos. Yo soy una vieja revolucionaria, confiesa Lili a carcajadas” en el capítulo dedicado a su hijo Ale Sergi y a Juliana Gattas.

mamá de Chano junto a las autoras de Madresde
Marina Charpentier, mamá de Chano, de Tan Biónica, todavía se emociona cuando una multitud corea el nombre de su hijo.

Marina Charpentier, mamá de Chano, de Tan Biónica, todavía se emociona cuando una multitud corea el nombre de su hijo.

Emilia: "De todas aprendí algo" (madre y autora)

Frigerio reflexiona: “De todas aprendí algo, que no quiere decir que lo aplique porque una después ejerce su maternidad mientras trabaja y a veces está cansada, a veces triste, todo eso juega. Pero haré lo mejor que puedo sabiendo que cometo errores”.

Y ya que estamos próximos a celebrar el Día de la madre, deja un mensaje para todas ellas: “Que sigan dando tanto amor, que la entrega y el esfuerzo valen la pena, y que el servicio a los demás, en este caso a los hijos, es lo que nos enriquece. Obviamente con una cuota de tiempo propio, de mimos y gustos. Pero hacer algo por nuestros hijos y que te digan ´gracias ma’, te llena el corazón a niveles descomunales”.