Presenta:

Cómo hacer que tu celular sea más rápido y eficiente en simples pasos

El uso cotidiano del celular lleva a que su memoria interna comience a llenarse. ¿Cómo liberar espacio en el dispositivo?

Cómo liberar espacio en el celular rápidamente. Foto: Shutterstock

Cómo liberar espacio en el celular rápidamente. Foto: Shutterstock

El uso del celular en el día a día conlleva múltiples dificultades en la eficiencia del dispositivo, ya que la memoria interna comienza a agotarse y el celular comienza a funcionar lento. Esto hace que las apps tarden en abrirse, las fotos no se puedan guardar, las actualizaciones fallan y muchas veces, no se pueden hacer copias de seguridad.

Al contrario de lo que parece, muchas veces este problema no es culpa de la cantidad de aplicaciones instaladas, ni las fotos guardadas, sino de un factor invisible. Se trata de la acumulación de archivos temporales y datos residuales que dejan las aplicaciones, más conocido como “data bloating”, que ocurre cada vez que se abre una app, se reciben actualizaciones o se interactúa con internet. Popularmente, se lo conoce como “memoria caché”.

Cómo eliminar los anuncios no deseados en el dispositivo celular Foto: Shutterstock
Tips para que tu celular funcione más rápido. Foto: Shutterstock

Tips para que tu celular funcione más rápido. Foto: Shutterstock

Cuáles son las apps que más memoria interna consumen en el celular?

  • WhatsApp es uno de los principales ejemplos, ya que conserva copias de fotos, videos, mensajes de voz y documentos aunque el usuario los haya borrado del chat.
  • TikTok y Facebook almacenan grandes cantidades de contenido en segundo plano, desde videos precargados hasta historiales de navegación.
  • Instagram también ocupa gran parte del almacenamiento interno al guardar en caché publicaciones, reels y stories ya vistas, además de datos de navegación y búsquedas.
  • Telegram almacena imágenes, videos, audios y hasta stickers en segundo plano, lo que puede saturar rápidamente la memoria si no se configuran límites o limpiezas automáticas.

¿Cómo hacer espacio en la memoria interna del celular?

  • Limpiar la caché: en la configuración de Android y iOS existe la opción de borrar los archivos temporales de cada aplicación.
  • Revisar el almacenamiento de WhatsApp: desde “Configuración > Almacenamiento y datos” se pueden eliminar fácilmente los archivos que ocupan más espacio.
  • Eliminar apps que duplican funciones: muchas veces, varias aplicaciones realizan la misma tarea y consumen recursos innecesarios.
  • Subir fotos y videos a la nube: usar servicios como Google Photos, iCloud o Drive ayuda a liberar espacio sin perder archivos.
  • Reiniciar periódicamente el dispositivo: en algunos casos, el sistema operativo libera memoria residual al reiniciarse.