Presenta:

Cómo acceder al nuevo curso de inglés gratuito en Ciudad

La Ciudad de Mendoza lanza la tercera edición del curso gratuito de conversación en inglés para mayores de 18, con 50 cupos, inicio en septiembre.

Este curso de inglés comenzará el próximo 16 de septiembre.

Este curso de inglés comenzará el próximo 16 de septiembre.

Getty Images

La Ciudad de Mendoza confirmó una nueva edición del curso de conversación en inglés, pensado para mayores de 18 que ya tienen una base y quieren animarse a hablar más y mejor. La propuesta es gratuita y con cupos limitados, por lo que conviene completar la inscripción a tiempo.

La meta es concreta: sumar vocabulario útil, ganar fluidez y pulir la pronunciación a partir de situaciones cotidianas. El enfoque privilegia la práctica sostenida y el intercambio entre participantes, con explicaciones breves y mucho tiempo de micrófono para quienes cursan.

Cómo inscribirse al curso en inglés y cuáles son los requisitos

Las inscripciones se habilitan el miércoles 10 de septiembre a través de un formulario disponible en la página oficial del municipio. Todo el trámite es online y no requiere pasos presenciales. Son 50 vacantes y se asignan por orden de llegada. Se pide contar con conocimientos básicos para arrancar con un piso común y avanzar desde el primer encuentro en ejercicios de conversación.

Una vez enviado el formulario, la confirmación del lugar llega por los canales declarados. Quienes queden en lista de espera podrán seguir las comunicaciones oficiales para próximas ediciones.

curso ingles ciudad
Curso gratuito de conversación en inglés en Ciudad de Mendoza.

Curso gratuito de conversación en inglés en Ciudad de Mendoza.

¿Qué pasa en cada clase?

El curso combina exposiciones cortas con dinámicas participativas. Hay debates guiados, ejercicios de escucha y juegos pensados para romper el hielo. También se trabaja en equipos, con consignas que invitan a equivocarse sin miedo y volver a intentar. El objetivo es aumentar el tiempo real de expresión oral, fijar nuevas palabras en el repertorio y ganar seguridad al improvisar respuestas.

Se abordan escenas comunes: presentarse, pedir información, dar opiniones, contar experiencias, explicar un problema y reaccionar ante imprevistos. La consigna es clara: menos teoría acumulada y más práctica constante.

Calendario, sede y quién dicta

El cursado comienza el martes 16 de septiembre y se extiende durante tres meses. Las clases se dictan dos veces por semana, los martes y jueves, de 9 a 11. La sede es el Centro de Integración Comunitaria (CIC) N.º 1, ubicado en San Martín 3550, Ciudad. La docente a cargo es la licenciada Andrea Adrove, con experiencia en conversación y trabajo grupal. El formato busca sostener un ritmo estable sin recargar la agenda y deja margen para practicar entre una clase y la siguiente. La franja horaria matutina facilita organizarse entre estudio, empleo y tareas familiares.

Desde la Dirección de Educación de la Municipalidad de Mendoza remarcan que, en un mundo interconectado, aprender idiomas es una herramienta concreta. El inglés abre oportunidades laborales, agiliza trámites, amplía el acceso a información y mejora la comunicación en viajes, estudios y proyectos. Este espacio público busca resolver una necesidad frecuente: pasar de saber reglas a poder hablar con confianza.

Por eso se cuida un ambiente amable, donde equivocarse sea parte del proceso y cada voz tenga lugar. La gratuidad, además, amplía el acceso y fortalece la red local de formación.

En la práctica, el valor del taller se nota en detalles simples. Preparar una entrevista y responder con calma. Pedir una indicación sin quedarse en blanco. Defender una idea en una reunión y sostenerla a lo largo de varias preguntas. Ensayar con juegos de rol, escuchar acentos distintos y repetir frases útiles hasta que salgan sin esfuerzo. Ese es el corazón del curso: transformar conocimiento suelto en hábitos de comunicación. Para lograrlo, se combinan práctica guiada, interacción entre pares y devolución docente, con metas alcanzables clase a clase.

Quienes necesiten más información cuentan con vías de contacto específicas. La referencia es la Dirección de Educación de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. El teléfono habilitado es 4495227 y el correo para consultas es [email protected]. En la web oficial se publica el enlace de inscripción y las condiciones de participación.

Para evitar contratiempos, conviene tener la información a mano antes de cargarla y revisar que los datos estén correctos. Si la demanda supera los cupos, el municipio informará los pasos a seguir para nuevas cohortes. El propósito es claro: que más personas se animen a conversar, ganen seguridad y lleven ese progreso a su trabajo, sus estudios y su día a día.