Comienza a funcionar el nuevo estacionamiento medido digital en una concurrida zona de Mendoza
La medida busca ordenar el tránsito, mejorar la seguridad y continuar con la digitalización de los servicios en la capital provincial.

La medida se pondrá en marcha desde el lunes 1 de septiembre.
Prensa Ciudad de MendozaLa Ciudad de Mendoza anunció que a partir del lunes 1 de septiembre comenzará a regir el sistema de estacionamiento medido digital en el Parque Cívico. Con esta medida, el municipio busca consolidar un esquema más moderno, eficiente y seguro, que ya ha mostrado resultados positivos en sectores como calle Arístides Villanueva, Belgrano y Juan B. Justo.
El nuevo formato reemplazará el uso de tarjetas tradicionales en todo el perímetro del Parque Cívico y mantendrá el mismo horario vigente: de lunes a viernes, entre las 8 y las 14. Actualmente, más de 64.000 usuarios se encuentran registrados en la plataforma digital, lo que refleja la rápida aceptación de esta modalidad en la capital provincial.
Te Podría Interesar
Estacionamiento medido: cuáles son las nuevas calles incluidas
Las calles incluidas en esta etapa son: La Pampa (entre Pedro Molina y Peltier), Belgrano (entre Virgen del Carmen de Cuyo y Pedro Molina), Perú (desde Virgen del Carmen de Cuyo a Pedro Molina), Pedro Molina (entre Belgrano y Patricias Mendocinas), Peltier (entre Belgrano y La Pampa, y entre La Pampa y Belgrano), Virgen del Carmen de Cuyo (entre La Pampa y Belgrano) y la conexión interna Vélez Sarsfield/Obligado.
En paralelo, los tarjeteros que trabajaban en la zona serán reubicados en calle San Juan, recientemente habilitada tras obras de renovación, para continuar con sus funciones.
El sistema de estacionamiento medido digital ofrece beneficios adicionales: comunicación en tiempo real entre controladores y conductores para notificar situaciones como luces encendidas, ventanillas abiertas o llaves olvidadas, aumentando así la seguridad y la confianza de los usuarios.
Para abonar el servicio se podrá utilizar la aplicación SEM Mendoza, disponible para Android y iOS, o bien acercarse a los puntos de carga presenciales ubicados en comercios habilitados de la zona.