"Claves para un mundo mejor" y la despedida al padre Mamerto Menapace
Cada sábado en la TV Pública se emite "Claves para un mundo mejor" que conducen Tito y Chacho Garabal, donde el monje Mamerto Menapace dejaba su reflexión.

El encuentro entre el papa Francisco y el padre Mamerto.
Gentileza "Claves"El sábado 14 de junio, en la TV Pública, el programa “ Claves para un mundo mejor” emitió un programa homenaje ante el fallecimiento del Padre Mamerto Menapace quien llevaba 30 años con su presencia en ese ciclo televisivo.
A lo largo de la emisión, que contó con un fuerte acompañamiento de la audiencia, se compartieron diferentes videos con reflexiones, cuentos y catequesis del Padre Mamerto Menapace, que siempre con su sabiduría, su estilo evangelizador, su buen humor abrevando en las costumbres populares iluminaba cada semana, como sus decenas de libros, llevaban esperanza y enseñanzas valoradas por la comunidad.
Te Podría Interesar
El programa especial de homenaje comenzó con imágenes de la Misa Exequial en el Monasterio de Los Todos donde una multitud lo acompañó a su última morada y luego con una premonitoria reflexión del Padre Mamerto Menapace, grabado pocos días antes de su fallecimiento, donde contaba sus actuales problemas de salud, agradecía estar cada sábado en la televisión argentina y explicaba que “Dios nos da y Dios nos saca”, y es bueno llegar “ligero de equipaje cuando Dios te abra la tranquera de la eternidad”.
"Mi vida y mi obra", Padre Mamerto Menapace
Se recordó cuando celebró en “Claves” sus 80 años de vida y también sus 55 años de sacerdote donde cuenta que fue ordenado por el entonces obispo de 9 de Julio, Cardenal Antonio Quarracino, explicando con su sencillez y humor: “Quarracino me ordenó de sacerdote a mí y después de obispo a Bergoglio, podemos decir que venimos del mismo palo”
"La riqueza de la vida sacerdotal", el Padre Mamerto Menapace
También una reflexión que no había llegado a ser emitida titulada “La Lluvia de Dios” cargada de esperanza para terminar con otro video donde leía, anticipadamente, una poesía de su autoría titulada “Poema de Despedida” donde valora que el “la vida y el tiempo me enseñaron que el encuentro encierra despedidas. Despedirse es haber conocido la existencia se un ser que es distinto”.
En el ciclo televisivo que conducen Tito Garabal y Chacho Garabal, desde hace más de 36 años, el recordado Abad Benedictino grabó casi 1500 reflexiones y cuentos que eran compartidos, sábado a sábado, como cierre de cada programa y era fielmente seguida por los televidentes que esperaban la bendición con la cual el Padre Mamerto Menapace finalizaba sus palabras. Si bien la mayoría de las mismas de las mismas se hacían en el Monasterio Benedictino de Santa María de Los Toldos, también grabó presentaciones en distintos lugares de la Argentina y del mundo. Los responsables del programa anunciaron que, por pedido de los televidentes, dada la repercusión de este programa especial, se emitirá uno nuevo el próximo sábado con más mensajes del Padre Mamerto Menapace.