Presenta:

Circulación restringida: el "otro operativo" que se activó por el partido en el Gambarte

Los operativos de tránsito para el encuentro entre Godoy Cruz y Atlético Mineiro vuelven a poner en jaque la movilidad en esa zona de Godoy Cruz.

obras limpieza tanque estadio feliciano gambarte godoy cruz tribunas contaminación montañas clima tiempo temperatura
Rodrigo D'Angelo / MDZ

Mientras el Estadio Feliciano Gambarte se prepara para recibir a miles de hinchas en un encuentro clave de la Copa Sudamericana entre Godoy Cruz y Atlético Mineiro, se pone en marcha un segundo y silencioso operativo: el de los vecinos, estudiantes y familias que deben reorganizar su vida para sortear el caos vehicular.

Este operativo, de carácter personal y logístico, es la respuesta inevitable a un sistema vial que, por diez horas, no estará disponible. Por si fuera poco, hay una alerta por viento Zonda en el llano mendocino.

Operativos familiares

El epicentro de este "otro operativo" son -principalmente- las familias con hijos en edad escolar que estudian en la zona. Con los cortes arrancando a las 13.30 la tarea de buscar a los chicos en la salida del turno tarde se puede volver una carrera de obstáculos.

En el perímetro del Gambarte hay colegios, una universidad, una clínica y un hospital, recintos que concentran alta circulación de personas en los horarios del operativo. De hecho, desde un instituto de inglés sobre calle San Martín y también de un colegio, ubicado sobre calle Lencinas, anticiparon a los padres tomar medidas para que "planifiquen con antelación su ruta de acceso al Colegio al momento del retiro".

Ya en el partido anterior que se desarrolló un horario similar, los problemas de desplazamiento llegaron hasta avenida San Martín y más allá. De hecho, dados los cortes, se espera una alta concentración de personas y de vehículos hacia el lado de Guaymallén, donde se harán los primeros controles.

Al ser el segundo partido del Tomba en su estadio en un día de semana y con un operativo muy extenso, se podría esperar que la situación resulte más tolerable. A diferencia del partido con Gimnasia, donde muchos fueron sorprendidos por la magnitud de los cortes, ahora hay -en teoría- más tiempo para la preparación. Sin embargo, la realidad demuestra que, aun con todos los canales de información existentes, la selectividad de contenidos, hacen que la noticia de un evento de esta envergadura no llegue a todas las familias. Por eso, está claro que habrá quienes se encuentren con la situación de improviso.

La fragilidad urbana de la zona, con calles estrechas y un flujo de tránsito que ya colapsa en un día común, obligará a los ciudadanos a una planificación previa o -en su defecto- a resolver sobre la marcha. Calles que unen San Martín con calle Balcarce son puntos habituales de tránsito complicado que, con los cortes, se convierten en verdaderos cuellos de botella.

Cortes de larga duración

La duración de los cortes, que se aplican más de cinco horas antes del inicio del encuentro, a priori evidencia que la respuesta al evento deportivo no contempla del todo la dinámica de una comunidad que vive y trabaja en el área. Así, el partido de Copa Sudamericana no solo se juega en la cancha, sino también en las calles aledañas, donde miles de personas activan su propio operativo de supervivencia urbana.

Desde anoche, cuando se comenzaron a recibir notificaciones desde los establecimientos, los grupos de padres comenzaron a analizar las opciones y se preparan para una jornada complicada en el entorno del Gambarte que, por si fuera poco, hay pronóstico de viento Zonda que podría bajar al llano, lo que hace que este jueves sea una jornada complicada que está obligando a activar el otro operativo.