Cinco horas de tensión y un rescate sin heridos que dejará secuelas
Una adolescente llevó un arma y disparó dentro de una escuela. Fue rescatada sin heridos luego de momentos de máxima tensión por la integridad de la afectada.

Fueron 5 horas de tensión en La Paz.
Marcos Garcia/MDZFueron algo más de cinco horas de shock en los que la vida cotidiana del pueblo de La Paz se alteró y la crisis conmovió a todos. La repercusión que generó el caso de una adolescente que llevó un arma y disparó dentro de una escuela se expandió, mientras el principal riesgo era individual: la prioridad era cuidar la integridad de la niña que estuvo dentro del establecimiento fue rescatada por los especialistas. El alivio se sintió en todo Mendoza y el país.
La adolescente llevó un arma, se lo comunicó a algunos compañeros y todo se agravó cuando ella pasó a la acción: ejecutó disparos y recorrió los pasillos del lugar con ese objeto peligroso empuñado. Hubo pánico, pero se logró evacuar la escuela. Los alumnos fueron asistidos en el hospital Illia. Llantos, algunos desmayos y pánico; pero ninguna consecuencia física grave.
Te Podría Interesar
La policía, el Ministerio de Seguridad y la justicia ordinaria actuaron de oficio por la complejidad del tema y porque había riesgo por la presencia de un arma. Pero por su edad no habrá actuaciones penales y sí acompañamiento social y de salud. Así lo indican las normas (entre ellas la ley 26061) y los protocolos escolares. Por la edad y la situación, también el vínculo de diálogo y negociación es distinto para que la niña desista, entregue el arma y pueda volver con su familia. El abordaje ahora es para proteger sus derechos. Por eso no se investigan delitos, sino se enfocan en las causas para buscar soluciones. La Justicia de Familia y los organismos de protección de derechos serán los encargados.
Crónica de una crisis
La crisis comenzó a las 9.40. La adolescente buscaba a una docente que no estaba y le comentó a un par de compañeros que tenía un arma. . El alerta detonó los mecanismos de prevención. Primero llegaron policías de la zona y desde Mendoza viajaron en helicóptero integrantes de grupos especiales.
La tarea era extremadamente compleja: disuadir a la alumna, evitar que se haga daño y prevenir que haya otras consecuencias. Con la zona evacuada el riesgo mayor era su integridad. Lo mismo con toda la comunidad educativa de la escuela. “Es una alumna con muy buen rendimiento académico y no hay ningún aviso de alerta previa”, aseguró el Ministro. Lo miso decían parientes, amigos y allegados.
La agenda política se suspendió para enfocarse en la situación. Tadeo García Zalazar estaba en San Martín y el gobernador Alfredo Cornejo en San Rafael. En dos horas todos confluyeron en el cuarto piso de Casa de Gobierno para monitorear lo que pasaba y tomar decisiones.
La Paz es el pueblo más oriental de Mendoza y de hecho San Luis está más cerca que la capital provincial. El shock es mayor porque al tener pocos habitantes hay vinculaciones familiares, de amistad y de contacto entre todos. La adolescente ejecutó disparos con un arma reglamentaria de la policía de San Luis y la impericia de los dueños de ese objeto peligroso será tema de abordaje posterior. El director General de Escuelas y ministro de Infancias había dado garantías de que hay y habrá un apoyo integral, con las instituciones que el propio sistema dispone.