"No fue fácil": los detalles del operativo de más de 5 horas para rescatar a la alumna de La Paz
La ministra de Seguridad aseguró que la adolescente está "sana y salva" y resaltó que se mantiene el trabajo interdisciplinario de Seguridad, Salud y Educación.

La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, y el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar
El Gobierno Provincial dio detalles del operativo que llevó a cabo para rescatar a la alumna de 14 años que ingresó este miércoles con un arma a su escuela en La Paz y se atrincheró luego de haber disparado en tres oportunidades. La adolescente se encuentra en buen estado de salud, en compañía de profesionales.
La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, señaló en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, que el objetivo del Gobierno "se cumplió", que era rescatar "sana y salva" a la adolescente, a través de un trabajo interdisciplinario de los ministerios de Seguridad, Salud y Educación.
Te Podría Interesar
Rus mencionó que el operativo duró más de cinco horas y que la adolescente está "bien" físicamente. Además, está siendo abordada desde un primer momento por profesionales y que luego se determinará si es o no derivada a un hospital (aventuró que podría ser el Notti).
Por otro lado, aseguró que el arma que llevó la alumna es una 9 mm reglamentaria. La principal hipótesis es que es propiedad de su padre, quien es comisario de la Policía de San Luis. Al respecto, mencionó que "hubo tres detonaciones pero hay que reconstruir el hecho. No hubo lesionados contra ninguna persona, ni una autolesión", manifestó.
De igual forma, admitió que "no fue fácil" todo el operativo y que "costó", ya que fueron "más de cinco horas de trabajo intenso. Pero se actuó rápidamente y se llevaron a cabo todos los protocolos".
El intenso operativo
"Desde un primer momento se confomó un comite de crisis entre Seguridad, Educación y Salud. La primera fuerza en llegar fue la policía departamental de La Paz, donde se pudo lograr una evacuación exitosa de más de 200 personas, entre alumnos, personal docente y no docente", comentó.
Acto seguido, se envió una dotación de los grupos especiales GRIS y GES, que viajaron en helicóptero. "Los recursos estuvieron desde un primer momento, con la asistencia de los equipos de salud (psiquiatras y psicólogos), más el equipo del ETI (Equipo Técnico Interdisciplinario) de Educación", agregó.
Rus ponderó y agradeció la intervención de los negociadores, que fueron, por un lado, Rocío Conti; y en segundo lugar el ayudante Chaparro. "Lograron que la niña desista de la actitud de empuñar el arma. Era una situación de riesgo para la integridad física de la niña, por lo que fue un abordaje exitoso".
"Se actuó rápidamente y se llevaron a cabo todos los protocolos para estas situaciones de crisis", dijo la Ministra. Agregó que también actuó la Justicia Penal de Menores y el Ministerio Público Fiscal, con la investigación de jefe de la Unidad Fiscal de La Paz-Santa Rosa, Mariano Carabajal.
Protección de la alumna y su salud
Por otro lado, la funcionaria evitó dar mayores detalles personales de la adolescente, y puso énfasis en que "se trata de una niña, por lo cual todas las hipótesis sobre su persona deben ser protegidos de elucubraciones que no permitan revictimizarla, a ella y su situación y qué la motivó a llegar a esta situación".
Además, mencionó que los distintos ministerios tomarán medidas para proteger la salud de la alumna, que posiblemente será trasladada al hospital Notti.
También sostuvo que "su contexto familiar estuvo desde un primer momento allí en el lugar". Confirmó que el padre de la adolescente es comisario en actividad de la Policía de San Luis.