Ciclistas vandalizaron los molinetes de los nuevos paradores del Metrotranvía
La empresa STM confirmó que los ciclistas -que rompieron el molinete porque no podían pasar la bicicleta- fueron identificados y denunciados.

Ciclistas rompieron los molinetes de un parador del Metrotranvía.
ALF PONCE MERCADO / MDZLa empresa Sociedad de Transporte Mendoza denunció este miércoles un lamentable acto de vandalismo ocasionado por dos personas, identificados como ciclistas, que quedaron registrados en el sistema de videovigilancia que está instalado en los nuevos paradores inteligentes que posee el Metrotranvía.
Según se advierte en el video difundido por la empresa, los ciclistas -portaban indumentaria característica- tuvieron complicaciones para atravesar las bicicletas hacia el exterior desde la nueva "jaula" que instaló la empresa en los paradores. Uno de ellos, molesto con la situación, empezó a destruir uno de los molinetes y una pata del trípode que lo compone terminó rota. El mismo ciclista la tomó del piso y la arrojó.
Te Podría Interesar
El hecho se produjo en el parador Progreso, que está ubicado en la intersección con la calle homónima, frente a la escuela Álvarez Condarco y el hipermercado Oscar David de Godoy Cruz.
"Gracias al nuevo sistema de seguridad y monitoreo preventivo, la Sociedad de Transporte de Mendoza realizó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público Fiscal, a fin de que se apliquen las sanciones correspondientes por los daños ocasionados con la rotura del eje principal del molinete junto con los fusibles de donde nacen los tres bastones", señalaron desde la cuenta oficial.
"Este tipo de acciones no solo generan pérdidas materiales, sino que también atentan contra la seguridad y la calidad del servicio que miles de mendocinos utilizan diariamente. Desde la STM reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad, la modernización del sistema y el cuidado del transporte público, que es patrimonio de todos", cerraron.
Cómo son los nuevos paradores del Metrotranvía
Los paradores inteligentes que se ubicaron en las estaciones del Metrotranvía están compuestos por un sistema de molinetes bidireccionales que comenzaron a funcionar alrededor de junio pasado, con la estación Lugones de Ciudad como prueba piloto.
El objetivo es garantizar un mayor porcentaje de pago del boleto del transporte público de pasajeros, aunque hay reportes de personas que igualmente los saltan. Antes de la media, en Mendoza se registraba un índice de evasión de pago de 1 cada 4 pasajes, razón por la cual comenzaron a utilizar este sistema que rápidamente se fue incluyendo en otras estaciones.
Según informaron desde Gobierno, la inversión para la instalación de los molinetes en las 25 estaciones del Metrotranvía llega a los 100 mil dólares y se calcula que una vez que estén en pleno funcionamiento, la recaudación se incrementará en 180 a 200 millones de pesos por mes.