Presenta:

Banco Nación reintegra $40.000 en supermercados a jubilados de Anses

Quienes cobran sus haberes en el Banco Nación pueden recibir devoluciones en supermercados adheridos al pagar con BNA+ escaneando el QR de MODO.

La promoción del Banco Nación está disponible hasta el 31 de diciembre.

La promoción del Banco Nación está disponible hasta el 31 de diciembre.

El Banco Nación activó un beneficio para jubilados y pensionados que cobran por Anses en esa entidad. La idea es sencilla: compras presenciales en locales adheridos, pago con la app BNA+ usando el QR de MODO, y una parte del gasto vuelve a la cuenta.

Se puede combinar con otras ofertas de cada cadena. Y, si se usa bien, el alivio se nota en el ticket y en el balance de fin de mes.

¿Quiénes acceden y hasta cuándo a la promoción del Banco Nación?

El alcance es nacional y apunta a quienes perciben la jubilación o pensión a través de una cuenta del Banco Nación. El reintegro se asigna al titular, identificado por su CUIT, y no puede cederse a terceros. Rige de lunes a viernes y tiene fecha de cierre: 31 de diciembre. No hace falta anotarse ni presentar cupones. Sí importa un paso previo: vincular la cuenta a BNA+ antes de pagar, porque la devolución se acredita allí.

El banco aclara que el beneficio es para clientes seleccionados que cobren sus haberes en BNA y que se trata de consumo personal. Si la compra se realiza con otro medio o a nombre de otra persona, no corresponde devolución.

jubilada supermercado (2)

Cómo activarlo en la caja

La compra debe ser presencial. En la línea de cajas, abrís BNA+, elegís pagar con MODO y escaneás el QR del comercio. El pago tiene que hacerse con tarjetas del Banco Nación: crédito Visa o Mastercard, o débito Mastercard. Si usás otra billetera, una tarjeta de otro banco o saldo en cuenta, la operación queda fuera. Tampoco sirve pagar online: este beneficio es sólo cara a cara. La devolución no aparece en el acto.

El banco puede demorar hasta 30 días hábiles en acreditar el monto en la cuenta asociada. Guardar el ticket y el comprobante digital ayuda ante cualquier consulta. Si la compra se anula, la devolución relacionada puede revertirse.

El esquema de topes ordena el ahorro. Hay un límite semanal de $5.000 por persona, con la semana contada de lunes a domingo. Además, existe un techo mensual de $20.000, calculado por mes calendario. Con esa regla, si usás el beneficio dos meses seguidos, el acumulado potencial llega a $40.000. La clave no es gastar más, sino planificar mejor. Armar una lista semanal y repartir los productos esenciales evita “quemar” el tope en un solo ticket. Revisar en la app los movimientos permite seguir la acreditación y detectar a tiempo cualquier diferencia.

Dónde se aplica y qué conviene verificar

Participan grandes supermercados del país. Entre ellos, Carrefour, Chango Más, Jumbo, Vea y Disco. También se suman Coto, La Anónima, Josimar y Dia. No entran franquicias ni locales que no estén adheridos al programa. Antes de pagar, vale confirmar en atención al cliente que la sucursal opera con QR de MODO y admite el beneficio. En la caja, chequeá dos cosas: que escaneás un QR de MODO y que el comprobante muestre BNA+ como medio utilizado. Si el local tiene descuentos propios, precios cuidados o días especiales, se pueden acumular siempre que el pago final cumpla con las condiciones del banco.

Orden y constancia hacen la diferencia. Dividí tu compra grande en tickets semanales para aprovechar el tope de $5.000 por semana. Priorizá alimentos, limpieza e higiene. Si te acercás al límite mensual, pensá qué productos pueden esperar al mes siguiente para no “perder” devolución. Guardá tickets y capturas de las operaciones hasta ver el crédito en la cuenta. Si pasan más de 30 días hábiles sin novedades, contactá al Banco Nación con el número de operación, fecha y comercio. Recordá: sólo cuenta el pago presencial con BNA+ y QR de MODO, usando tarjetas emitidas por el BNA. Con estas pautas, el ahorro deja de ser promesa y se convierte en un respiro real para el bolsillo.

En resumen, es un beneficio simple, concreto y pensado para aliviar el gasto del changuito. Funciona entre semana, se activa con el celular en caja y premia la organización. Tres reglas bastan: cobrar por el Banco Nación, pagar con BNA+ escaneando el QR correcto y respetar los topes semanales y mensuales. Lo demás es planificar. Con una lista ordenada y constancia, la devolución llega y acompaña mejor el cierre del año.