Aysam y el canal Pescara: el drama de los efluentes que indigna a los mendocinos
Aysam justificó el vuelco de efluentes al canal Pescara por falta de alternativas ante el colapso cloacal.

Obras de Aysam en Corralitos.
Rodrigo D'Angelo / MDZEl presidente de Aguas Mendocinaa (Aysam), Humberto Mingorance, explicó en MDZ Radio las razones que llevaron al vuelco controlado de efluentes al canal Pescara, luego de que el Departamento General de Irrigación revocara el permiso excepcional que autorizaba la medida. "Todo se produce por un colapso en Severo del Castillo y 2 de Mayo, en Corralitos", detalló el funcionario.
Escuchá la entrevista al responsable de Aysam en MDZ Radio:
Mingorance precisó que se trataba de "un colector de 47 años con problemas desde su construcción: no tenía pendiente ni cámaras de inspección". Ante la imposibilidad de hacer bypasses en más de 1,5 km sin bocas de registro, "no teníamos otra opción que volcar al Pescara para descomprimir", admitió, aunque aclaró que se hizo con tres condiciones: "Diluir, clorar y tomar muestras antes y después".
Te Podría Interesar
El titular de Aysam destacó que "desde el 2 de abril venimos haciendo muestreos permanentemente" y que "en los últimos tiempos redujimos el vuelco a 2-3 horas diarias". Con visible satisfacción, informó que "ayer ya no hemos volcado al Pescara" y que actualmente "pasan 7-8 días sin desbordes".
Sobre los posibles impactos, Mingorance fue contundente: "No ha habido ninguna afectación a cultivos" y "el Ministerio de Salud no registró picos de gastroenteritis". Explicó que el Pescara "es un canal industrial que colecta efluentes desde Godoy Cruz hasta Guaymallén" y que las zonas que riega son "áreas de cultivo restringido (ACRE) donde no se pueden plantar frutillas u otros productos de consumo directo".
Consultado sobre las demoras, reconoció que "son años de falta de mantenimiento" pero aseguró que están "construyendo 28 bocas de registro" y avanzando con el nuevo colector Colonia Segovia, que "reducirá a la mitad el caudal actual". Aunque el permiso fue levantado, advirtió que "pueden existir descargas no previstas" en los próximos meses, pero siempre "avisando al inspector de cauce y manteniendo los controles".
La polémica sigue abierta entre la justificación técnica de Aysam y los reclamos vecinales. que contempla 50 denuncias, por una solución definitiva a los problemas cloacales crónicos de la zona.