Presenta:

Irrigación dio por finalizado el permiso ambiental excepcional de Aysam sobre el canal Pescara

Desde el Departamento General de Irrigación resolvieron dejar sin efecto la autorización excepcional que permitía el vuelco de efluentes al canal Pescara.

Irrigación finalizó el permiso excepcional de Aysam para volcar efluentes al canal Pescara

Irrigación finalizó el permiso excepcional de Aysam para volcar efluentes al canal Pescara

Rodrigo D'Angelo / MDZ

El Departamento General de Irrigación de Mendoza resolvió dejar sin efecto la autorización excepcional que permitía el vuelco de efluentes al canal Pescara por parte de Aysam. La medida fue publicada en la edición del jueves del Boletín Oficial, a través de la Resolución N° 617/2025, firmada por el superintendente Sergio Marinelli.

El permiso transitorio había sido otorgado por la Resolución N° 0319/2025, con prórrogas posteriores mediante las Resoluciones N° 0464/25 y 0585/25, "ante una situación de contingencia ambiental" ocasionada por el colapso del colector de calle Humberto Primo, en Guaymallén. Sin embargo, Irrigación sostuvo que “corresponde dar por concluida la situación de contingencia ambiental” debido a “la mejora sustancial” lograda en el sistema de bombeo.

Actualmente, Aysam informó que cuenta con “dos motobombas Pioneer y dos electrobombas Ruhrpumpen” operativas, lo que ha permitido evitar el vuelco continuo de líquidos al canal. No obstante, la resolución admite descargas puntuales “únicamente durante el plazo de ejecución de las tareas de inspección y mejora”, y bajo estrictas condiciones técnicas.

Para eventuales maniobras de descarga, la empresa deberá “notificar con al menos 24 horas hábiles de antelación” al Departamento General de Irrigación y a la Inspección del Canal Pescara. Además, se exige la implementación de “medidas de mitigación” como la desinfección inmediata y el monitoreo permanente del recurso hídrico, tanto aguas arriba como aguas abajo.

Irrigación también recordó que queda “expresamente prohibido cualquier tipo de descarga de efluentes hacia la vía pública o zonas de escurrimiento superficial sin autorización”, y advirtió que el incumplimiento de lo dispuesto “será pasible de sanciones administrativas inmediatas”.

La resolución publicada en el Boletín Oficial

Embed