Presenta:

Abrazo simbólico: la UBA defendió al Instituto Oncológico Roffo

En un comunicado explicaron que la iniciativa pretende "visibilizar la crítica situación presupuestaria que atraviesa el hospital escuela oncológico de la UBA".

El Instituto Oncológico Roffo es uno de los hospitales dependientes de la Universidad de Buenos Aires, la cual convocó este jueves a un abrazo simbólico por la institución.

El Instituto Oncológico Roffo es uno de los hospitales dependientes de la Universidad de Buenos Aires, la cual convocó este jueves a un abrazo simbólico por la institución.

UBA

Este jueves, la Universidad de Buenos Aires encabezó un abrazo simbólico al Instituto de Oncológico Ángel H. Roffo con el objetivo de "visibilizar la crítica situación presupuestaria que atraviesan los hospitales escuela", explicita el comunicado. Participaron trabajadores de la salud, estudiantes, docentes, nodocentes, autoridades universitarias y pacientes.

“Aquí se forman nuestros futuros profesionales, aquí se trabaja sin tregua por la salud de todas y todos los argentinos, aquí se salvan vidas”, fue lo que afirmó el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, refiriéndose al Instituto Oncológico de la la Universidad que preside.

image

Reclamo por presupuesto y salarios dignos

La iniciativa, impulsada por la UBA, se suma a la realizada semanas atrás en el Hospital de Clínicas y apunta a denunciar el congelamiento presupuestario, la pérdida del poder adquisitivo del personal y el deterioro en las condiciones de atención.

A su vez, Gelpi advirtió que los hospitales universitarios no han recibido aumentos presupuestarios desde hace más de un año, pese a que la inflación acumulada supera el 70%. “Docentes, no docentes, médicos e investigadores sufren una pérdida del poder adquisitivo que ya alcanza el 40% interanual”, fue lo que afirmó.

image

El Instituto Oncológico Roffo, en riesgo

La directora del Instituto, Roxana del Águila, explicó que el aumento desmedido en los costos de insumos, medicamentos y servicios pone en riesgo el funcionamiento del centro, que atiende gratuitamente a más de 100 mil pacientes oncológicos por año. También denunció la pérdida de personal altamente capacitado debido a los bajos salarios.

El Instituto Roffo es el único centro nacional universitario que brinda atención gratuita a pacientes oncológicos sin cobertura médica. Cuenta con 13 pabellones, equipamiento de alta complejidad, realiza cientos de cirugías y tratamientos mensuales, y forma a más de 300 profesionales por año.

instituto roffo abrazo simbólico

El respaldo del sector educativo

Jorge Anró, secretario adjunto de FATUN, expresó que “desde el sector educativo no podemos mirar para otro lado mientras nuestras compañeras y compañeros de la salud pública son golpeados por el ajuste".

Además, añadió que "nos une la misma lucha. Por eso expresamos nuestra solidaridad activa con este abrazo simbólico al Instituto Roffo y seguiremos movilizándonos en defensa de la salud pública”.

Anró acusó que el mismo Estado que "desfinancia la universidad es el que precariza a médicos y enfermeros", y remarcó que “sin educación y sin salud no hay futuro posible, y que quienes sostienen estas instituciones merecen reconocimiento, no ajuste”.