Autos, motos, joyas y casas: Santa Fe subastará 159 bienes incautados al delito
Santa Fe lanzó la cuarta subasta de bienes incautados a las bandas narcocriminales. Cómo participar.

Santa Fe subasta bienes decomisados al delito. Foto: ilustrativa.
Santa Fe anunció la cuarta subasta de bienes decomisados al crimen, que se realizará el próximo 18 de septiembre en la Estación Belgrano de la capital provincial. Autos, casas, celulares y electrodomésticos aparecen entre las opciones.
Según indicaron desde el Gobierno, será el remate más grande organizado hasta ahora por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), con un total de 159 lotes, entre los que se destacan más de 120 vehículos, cuatro inmuebles, joyas, electrodomésticos, celulares y materiales de construcción.
Te Podría Interesar
Durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, afirmó que esta política “busca debilitar a las diferentes organizaciones criminales en su poder económico”.
En ese sentido, recordó que la inscripción previa, obligatoria y abierta hasta el 9 de septiembre, permite realizar un cruzamiento de datos para impedir la participación de personas con vínculos con el delito.
“Santa Fe es la única provincia del país que tiene este mecanismo. Sabemos que detrás de cada bien hay un delincuente al que se le quitó, por eso garantizamos seguridad para quienes participan”, aseguró Figueroa Escauriza. También explicó que, al ser transferidos, los bienes reciben una nueva matrícula o patente, lo que los equipara registralmente a una adquisición 0km.
Los bienes a subastar en Santa Fe
Entre los lotes a subastar figuran 62 vehículos (autos, tres camionetas pick-up, 56 motos y un cuatriciclo), además de tres lotes de joyas, electrodomésticos nuevos en caja, 24 celulares, un lote de siete pallets de porcelanato, y cuatro inmuebles, entre ellos un terreno con vivienda en Funes y tres terrenos en Roldán.
El valor base acumulado de los lotes asciende a 480 millones de pesos.
Recaudación y destino de los fondos
El subsecretario de Aprad, Hernán Matich, señaló que en las tres subastas anteriores se recaudaron 2.326 millones de pesos, destinados al funcionamiento del organismo, a organizaciones sociales y a la reparación de víctimas de delitos. “En esta ocasión, se trata de la subasta más grande, con casi la misma cantidad de lotes que en todas las anteriores juntas”, indicó.
Cómo participar de la subasta
Los interesados en participar deben inscribirse hasta el 9 de septiembre en www.santafe.gob.ar/subasta. Los lotes podrán ser inspeccionados en la Estación Belgrano el 17 de septiembre de 10 a 18, y el mismo día de la subasta entre 8.30 y 14.30. El remate comenzará a las 16 horas del 18 de septiembre.