Así podés ubicar a alguien solo con su número de celular
Aplicaciones como WhatsApp, Google Maps e Instagram permiten compartir la ubicación en tiempo real, y saber dónde está alguien con solo su número de teléfono.

La función que se debería desactivar es la del Historial de ubicaciones de Google Maps.
Saber dónde está una persona en un momento determinado puede ser más simple de lo que parece. Ya no hace falta tener conocimientos técnicos ni recurrir a herramientas complicadas. Gracias a aplicaciones que la mayoría usamos todos los días, como WhatsApp o Google Maps, es posible conocer la ubicación de alguien con solo tener su número de celular.
Estas funciones son especialmente útiles en momentos clave. Por ejemplo, cuando alguien va a un lugar nuevo y no sabe llegar, durante un viaje largo, o si se pierde contacto en medio de un recital, un evento masivo o una situación de emergencia. También sirven para dar mayor tranquilidad en cuestiones de seguridad, sobre todo con adolescentes o personas mayores.
Te Podría Interesar
Pero ¿cómo se hace para acceder a esa información sin violar la privacidad de nadie? Hay pasos muy simples que permiten compartir la ubicación de manera voluntaria y por el tiempo que uno elija.
Cómo compartir ubicación desde WhatsApp
La mayoría de las personas tiene WhatsApp instalado. Y muchos no saben que permite compartir la ubicación en tiempo real. Para hacerlo, solo hay que abrir el chat con la persona con quien se quiere compartir la ubicación, tocar el ícono del clip (donde se adjuntan fotos o archivos), seleccionar “Ubicación” y luego elegir entre dos opciones: “Enviar mi ubicación actual” o “Compartir ubicación en tiempo real”.
La diferencia entre ambas es que una muestra dónde estás en el momento exacto en que mandás el mensaje, y la otra permite que la persona te siga en el mapa mientras te movés, durante el lapso que elijas (15 minutos, 1 hora u 8 horas). Esta información se puede dejar de compartir en cualquier momento, desde el mismo chat.
Google Maps y la función que pocos usan
Otra alternativa muy útil es la de Google Maps. La mayoría de los celulares ya la traen instalada. Para compartir tu ubicación, hay que abrir la app, tocar la foto de perfil en la esquina superior derecha, y seleccionar la opción “Compartir ubicación”. Allí, se puede elegir cuánto tiempo estará activa la función y con quién se va a compartir.
Podés escribir el número de celular de la otra persona, si tiene su cuenta de Google vinculada, o enviarle un enlace directo a través de otras aplicaciones como WhatsApp. Es rápido y funciona con bastante precisión, siempre que el teléfono tenga conexión a internet y GPS activo.
Además, si el teléfono se llega a perder o no sabés dónde está alguien, podés ingresar a la función “Encontrar mi dispositivo” de Google, desde cualquier navegador. Iniciás sesión con la cuenta del teléfono que buscás y te muestra su ubicación en el mapa, siempre que esté encendido. Es una herramienta especialmente útil en caso de robo o extravío.
Instagram también tiene su versión para compartir ubicación, aunque con ciertas limitaciones. Solo se puede usar desde los mensajes directos, y el tiempo máximo para compartir la ubicación es de 59 minutos. El paso a paso es similar: dentro del chat, hay que tocar el ícono de “+”, seleccionar “Ubicación” y luego “Compartir tu ubicación”. Si no aparece el lugar correcto, se puede buscar manualmente y elegirlo.
Por otro lado, existen herramientas más puntuales como “Localizar móvil por número”, que funcionan ingresando solo el número de celular. Algunas requieren autorización del otro usuario o vinculación previa con apps específicas. Siempre es importante tener en cuenta que la persona debe aceptar compartir su ubicación, y que ninguna app confiable ofrece esta función sin consentimiento.
Seguridad, confianza y uso responsable pasa saber la ubicación solo con el número
Compartir la ubicación puede ser muy útil, pero también es clave respetar la privacidad. Estas herramientas están pensadas para ayudar, no para espiar. Por eso, cada vez que se usa alguna de estas funciones, lo ideal es hacerlo con el conocimiento y permiso de la otra persona.
En resumen, con solo tener el número de teléfono y acceso a apps como WhatsApp, Google Maps o Instagram, ya es posible saber dónde está alguien en tiempo real. Solo hace falta seguir unos pocos pasos, tener conexión a internet y usar estas funciones con responsabilidad.
En tiempos donde todo está al alcance del celular, saber dónde está un ser querido puede traer más tranquilidad que nunca. Y ahora, hacerlo está al alcance de cualquiera.