Presenta:

Qué ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos sin visa

Qué es el Visa Waiver Program y qué países ya acceden a EE.UU. sin visa mientras Argentina avanza en las gestiones.

Javier Milei se reunió con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos por la posibilidad de ingresar al selectro programa

Javier Milei se reunió con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos por la posibilidad de ingresar al selectro programa

En las últimas horas, comenzó a hablarse de la posibilidad de que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidossin la necesidad de una visa. En ese contexto, el presidente de la Nación, Javier Milei, se reunió con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, por la posibilidad de ingresar al grupo selecto de países.

Este Programa de Exención de Visas, o Visa Waiver Program (VWP, por sus siglas en inglés), es administrado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en conjunto con el Departamento de Estado (DOS), y permite a los ciudadanos de algunos países ingresar a Estados Unidos sin necesidad de contar con una visa, siempre y cuando la visita sea por turismo o trabajo.

Por el momento, son 42 los países que forman parte de este programa, cuyos ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos por un período de hasta 90 días. Entre ellos, el único país sudamericano incluido en la lista es Chile.

Qué países forman parte de este programa

  • Europa: Andorra, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.
  • Asia: Brunéi, Israel, Japón, Qatar, Singapur, Corea del Sur y Taiwán.
  • Oceanía: Australia y Nueva Zelanda.
  • América: Chile.

Qué requisitos debe cumplir un país para formar parte

Antes de poder ingresar a este programa de exención de visa, un país debe cumplir con un conjunto de medidas de seguridad y requisitos técnicos establecidos por el DHS:

  • Emisión de pasaportes biométricos (e-passports).
  • Tener una tasa de rechazo de visas menor al 3% (en el caso de Argentina, actualmente es del 8,9%).
  • Sistemas de alerta inmediata a INTERPOL por robos o extravíos de documentos.
  • Controles migratorios y de fronteras actualizados.
  • Aceptación rápida de repatriación de ciudadanos expulsados.
  • Firma de acuerdos de intercambio de información criminal y de seguridad.

Cuáles son los requisitos que debe cumplir una persona

En caso de que finalmente Argentina sea aprobada para integrar esta lista de países, los solicitantes ya no deberán aplicar a una visa de tipo B1/B2. Además, el trámite se aprueba dentro de las 72 horas si se cumplen los siguientes requisitos:

  • Solicitar online la autorización ESTA a través del sitio oficial.
  • Completar un formulario con datos personales, laborales y del viaje.
  • Pagar la tasa de 21 dólares.
  • Contar con un pasaporte electrónico válido por al menos seis meses desde la fecha de viaje.